| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
“Yo Jurado”: el proyecto de ley para enseñar en las escuelas el juicio por Jurados


Las diputadas Jessica Ayala y Carmen Delgado Britto , son autoras de los proyectos de ley 612/2020 y 3707/19, los cuales promueven diseños curriculares para alumnos de 4º y 5º años del nivel secundario y en los institutos terciarios para docentes con el fin de ensañar el funcionamiento de los Juicios por Jurados.


La diputada provincial de la Unión Cívica Radical Carmen Delgado Britto presentó en 2019, su proyecto de Ley 3707/19, por el cual propone incorporar en los diseños curriculares para alumnos de 4° y 5° años del nivel secundario del sistema educativo provincial, la enseñanza del funcionamiento de los Juicios por Jurados, creado mediante la ley 2364-B de aplicación en el Chaco.

Además, la diputada promueve la capacitación del personal docente de las materias específicas del diseño, y de los cursos identificados, así como la generación de los manuales didácticos pertinentes mediante intervención conjunta del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad y del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.


Por su lado, la legisladora justicialista Jessica Ayala, autora del proyecto de ley 612/2020, promueve crear en el Chaco el programa “Yo Jurado” , el cual será incorporado a las currículas de enseñanza en las escuelas secundarios y en los terciarios de formación docente de toda la provincia.

Se analizaron ambas propuestas y los pasos a dar para la sanción de una ley que contemple los objetivos que ambas iniciativas promueven, consultando con todos los sectores involucrados en su implementación.

La iniciativa tiene como objetivo formar y capacitar, a los alumnos/as de los últimos años del secundario en particular, sobre qué significa esta carga publica de ser jurado y cuál es la responsabilidad que le compete a cada uno de ellos, creando conciencia ciudadana sobre la importancia de participar activamente en impartir Justicia en los procesos penales.

Ayala recordó que ambas iniciativas que se encuentran en comisión “es la continuación de lo que se inicia en el 2015 con la sanción de la ley de juicio por jurados en la provincia y que en agosto de 2019 tuvo su primer sorteo de potenciales jurados” y agregó que en aquella experiencia “vimos como el desconocimiento de esa responsabilidad generaba temor en las personas que salieron sorteadas, entonces , alguien no puede tener sentido de pertenencia de algo que desconoce”, explicó uno de los motivos de su proyecto “Yo Jurado”.

La diputada remarcó que “el eje transversal de la sociedad debe ser la educación y crear construcción ciudadana, que cualquier habitante que tenga entre 25 y 65 años es potencial jurado y que tiene una responsabilidad ciudadana”.
“Es importante que nuestras niñas, niños y adolescentes en las escuelas conozcan el sistema juicio por jurados que llegó para quedarse, y eso es la esencia de `Yo Jurado`”, concluyó Ayala.

Delgado sostiene que el juicio por jurados “implica un cambio cultural, porque cualquier ciudadano el día de mañana puede ser convocado para integrar un tribunal, lo que conlleva la necesidad de generar los criterios y los ámbitos necesarios para el conocimiento de su funcionamiento, y las obligaciones que impone el desenvolvimiento de la institución”.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 20 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER