| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Ecoturismo Comunitario en el Parque Nacional El Impenetrable


La iniciativa forma parte de las acciones articuladas que desarrolla la Administración de Parques Nacionales en la región chaqueña junto al Estado Provincial, organizaciones de la sociedad civil, pobladores y comunidades locales.

Como parte de las acciones que se desarrollan en el marco del Proyecto GEF “Corredores Rurales y Biodiversidad”, la Administración de Parques Nacionales (APN) trabaja activamente en una iniciativa orientada a promover el ecoturismo comunitario en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, con el fin de diversificar las actividades prediales y comunitarias a través de la promoción de la producción artesanal y la prestación de servicios turísticos de bajo impacto y económicamente rentables; es decir, actividades sustentables en sus tres dimensiones: ambiental, social y económica.

Este subproyecto involucra a la localidad de Miraflores y los parajes La Armonía y Nueva Población, en el noroeste de la provincia, sitios estrechamente vinculados al área protegida por su cercanía y conectados entre sí por la Ruta Provincial N° 9, principal vía del acceso al Parque. De esta manera, busca consolidar y posicionar un micro-corredor turístico, fortaleciendo a las organizaciones de base territorial con equipamiento y capacitaciones específicas para la actividad turística, además de infraestructura complementaria a actividades recreativas dentro y fuera del Parque Nacional El Impenetrable.


En este sentido, la APN gestionó conjuntamente con la Asociación de Prestadores de Turismo Receptivo de la provincia del Chaco (Entidad Ejecutora del subproyecto) la compra de equipamiento destinado a pobladores productores y emprendedores de estas áreas focales para el desarrollo de dichas actividades, que será entregado una vez que la situación epidemiológica provincial lo permita. Entre los equipos adquiridos se encuentran insumos tales como kayaks, bicicletas y equipamiento de cocina, entre otros. Asimismo, se trabaja en el plan de capacitación y fortalecimiento a organizaciones de base territorial, a la expectativa de poder brindar a los pobladores diversas herramientas para mejorar la calidad en sus prestaciones de servicios al visitante.

Para el desarrollo de estas acciones se conformó una mesa técnica de trabajo entre los diversos actores implicados para consolidar las relaciones institucionales entre el Estado Nacional, Provincial y organizaciones de la sociedad civil. El espacio está conformado por la APN, representada por la Dirección Regional NEA de Conservación (DRNEA), el Parque Nacional El Impenetrable y la Unidad Coordinadora de Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UCEFE); la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y los Institutos de Turismo y de Cultura provinciales; las fundaciones Rewilding Argentina, Gran Chaco y ACERCA; Aves Argentinas y la Asociación de Prestadores de Turismo Receptivo de la Provincia del Chaco.

Este avance representa un paso fundamental para la articulación con instituciones públicas y privadas, que permitirá optimizar esfuerzos y recursos para completar la cadena de valor del turismo por medio de la ampliación de la oferta ecoturística en el Corredor, así como la mejora de la calidad del servicio y la seguridad de los visitantes.
Además, se trabaja de manera conjunta en la formulación de los ejes de trabajo para la creación de la Ruta Escénica del Impenetrable, uniendo las localidades de Miraflores y Misión Nueva Pompeya; mientras que se avanza en los planos para las obras de nueva infraestructura complementaria a actividades recreativas que se instalará dentro y fuera del área protegida.

Corredores Rurales y Biodiversidad

Se trata de un proyecto financiado por el Global Environment Facility (GEF o FMAM, en español, Fondo Mundial para el Medio Ambiente) y administrado por el Banco Mundial, cuya implementación está a cargo de la APN. En un contexto de creciente aislamiento de las áreas protegidas, los corredores de conservación representan una estrategia y un nuevo paradigma para garantizar la conectividad entre las áreas protegidas y los sitios de alto valor de conservación, complementado así a dichas áreas como núcleos de conservación y aportando al ordenamiento territorial. Un desafío acorde a las problemáticas ambientales actuales, por el cual la Administración de Parques Nacionales, mediante el trabajo articulado con otras jurisdicciones, instituciones, organizaciones y comunidades involucradas, supera las fronteras de las áreas protegidas para llevar la conservación y los criterios de desarrollo sostenible hacia afuera de los Parques.

Representa, a su vez, el primer proyecto de Corredores Rurales en la región chaqueña. En este marco, la propuesta de ecoturismo comunitario es uno de los subproyectos de uso sustentable en los que se trabaja junto a pobladores criollos y comunidades wichí y qom de la zona de amortiguación del Parque Nacional El Impenetrable. De esta manera, las comunidades locales se transforman en aliadas para la conservación del área protegida y, al mismo tiempo, la APN se convierte en una aliada de pobladores y comunidades en la implementación de las diversas estrategias de desarrollo a nivel local.


Fuente: Chaco Día por Dia


Sábado, 19 de septiembre de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER