| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Plan Aprender Conectados: el gobierno provincial entregó tablets y netbooks a estudiantes de Castelli
En una primera etapa, la distribución de dispositivos alcanzará al 50% de la matrícula de este año del Nivel Secundario, "es un paso más que estamos dando para garantizar el derecho social a la educación", aseveró la ministra Torrente.

La ministra de Educación, Daniela Torrente, entregó 80 tablets y 10 netbooks a estudiantes del tercer año de la Escuela de Educación Secundaria N° 122 y del anexo de la institución en Pampa Tolosa, respectivamente. La entrega, se dio en el marco del programa Juana Manso en ambas instituciones de Juan José Castelli.

En la oportunidad, Torrente calificó la entrega de equipamiento informático como “un acto de justicia social”. Al respecto, señaló que “con la pandemia quedó al descubierto la inequidad que existe en nuestra sociedad”, indicando que con el aislamiento social preventivo y obligatorio, establecido a mediados de marzo, se aceleraron los tiempos de la educación a distancia y son necesarios los dispositivos tecnológicos para disminuir la brecha digital en la provincia.

La titular de la cartera educativa, estuvo acompañada por el intendente de esta localidad, Pío Sander, y el director de la Regional Educativa 5, Adrián Bordón, quienes realizaron una entrega simbólica de los dispositivos, en tanto que, el resto de los equipos serán distribuidos a los demás beneficiarios de manera particular para evitar la aglomeración de personas como medida preventiva frente al COVID-19.

Durante la entrega, Torrente comentó que, a partir de testimonios expresados por los y las docentes en las jornadas institucionales, que se han realizado en el mes de agosto, es posible aseverar que, se está brindando acompañamiento a las trayectorias escolares de un alto porcentaje de estudiantes, lo cual no necesariamente implica que la educación actual esté impactando de la misma manera en todos los y las estudiantes.

Puntualizó, además, que en una primera etapa la distribución de netbooks y tablets alcanzará al 50% de la matrícula de este año del Nivel Secundario, “es un paso más que estamos dando para garantizar el derecho social a la educación”, aseveró.

La titular de la cartera educativa, aprovechó la oportunidad para agradecer a todos los y las docentes del sistema educativo chaqueño, por el compromiso de preservar la continuidad pedagógica de sus alumnos y alumnas, y felicitó a docentes y estudiantes en su día, recordando que el pasado viernes fue el Día del Maestro/a, que el próximo jueves 17 será el Día del Profesor/a, y el 21 el Día del Estudiante, agregando que es una semana sumamente significativa para la comunidades educativas chaqueñas.

Por último, dedicó un mensaje especial a los y las alumnos y alumnas, en tanto que el lunes 21 es el Día del Estudiante, y al respecto la ministra expresó: “para nosotros es un hecho de tristeza saber que están transcurriendo un mes tan importante para los y las estudiantes sin poder estar cerca de sus amigos y amigas, alejados/as de sus compañeros/as, sin poder estar presentes en las instituciones, pero en este momento es prioridad la salud, respetar los protocolos que nos recomiendan las autoridades sanitarias y no podemos tomar decisiones que vayan en contra de ello, porque pondríamos en riesgo la salud de la población”.

Por su parte, el intendente Pío Sander agradeció al Gobierno Nacional y Provincial por la entrega de tablets y netbooks a los estudiantes de la Secundaria, considerando que estas herramientas pedagógicas contribuyen a aliviar el proceso difícil que atraviesan aislados por la pandemia y podrán estudiar desde la casa para continuar cuidando a los integrantes sus familias.

PROYECTAN INSTALACIÓN DE SEDE DE SCHOLAS OCCURENTES

Por otro lado, la ministra de Educación, junto al intendente de Castelli, se reunió con Javier Luzuriaga, de la Fundación Scholas Occurrentes, entidad internacional vinculada a diferentes acciones destinadas a la juventud, que impulsa el Papa Francisco.

En la ocasión, los presentes, dialogaron sobre la posibilidad de que el municipio conceda a la fundación, un espacio físico barrial, que actualmente se encuentra en desuso, en la Chacra 66 de esta localidad, con el fin que allí funcione una sede de Scholas Occurrentes, para poder trabajar en las diferentes propuestas que la entidad ofrece a la juventud.

Al respecto, Luzuriaga manifestó que la entidad que representa tiene la intención de abrir en la zona rural de Castelli, en la puerta de El Impenetrable, la tercera sede que tiene en la Argentina, comentando que cuenta con delegaciones en Buenos Aires y Córdoba.

La sede tendrá fines educativos y promoverá la igualdad de oportunidades en Educación Superior a los jóvenes de la zona. Así como también, propiciará que estudiantes de distintas partes del mundo realicen en Chaco su formación académica.

Además, el referente de la Fundación Scholas Occurrentes expresó, que se trabaja la educación a través del arte, de la promoción de la cultura y del juego, “de la comunidad del encuentro, insiste Francisco”. A la vez que agregó: “Queremos crear un centro abierto a todas esas disciplinas, con la particularidad que también queremos que ésta sea una casa de acompañamiento comunitario destinado a personas en situación de consumo”.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 16 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER