| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El titular del Banco Central ratificó que no existen limitaciones para retirar dólares


Miguel Ángel Pesce aseguró que las medidas adoptadas por la autoridad monetaria buscan normalizar el mercado cambiario.

El titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, aseguró este miércoles que la batería de medidas anunciadas anoche tienen por objetivo "tratar de normalizar el mercado cambiario que sufre fuertes distorsiones producto de maniobras especulativas y la fuerte demanda del dólar ahorro en el mercado oficial".

En diálogo con Radio 10, Pesce repasó uno por uno los anuncios que afectan al mercado cambiario y salió al cruce de las versiones que indicaban que se limitaría el retiro de dólares de los bancos. "No existe ninguna restricción de ese tipo, de ninguna manera, no hay ninguna restricción para sacar los dólares del banco", aseguró el titular de la autoridad monetaria.

Escuchá el audio completo de la entrevista a Pesce:


Pesce aclaró además que el cupo de 200 dólares para la compra de dólar ahorro sigue vigente y aseguró que no existen límites para la contratación de servicios o compras en el exterior. Sí advirtió que esos gastos se restarán del cupo mensual que tiene cada persona para la compra de dólar ahorro, y que, en caso de que se gaste en un mes por encima de los 200 dólares entonces se restará ese "excedente" del cupo del mes o los meses subsiguientes.

Es decir si una persona gasta hoy 500 dólares no podrá acceder al dólar ahorro por los próximos dos meses y en el tercero su cupo será de 100 dólares. Recién al cuarto mes (si es que no realizó nuevos gastos en dólares con tarjeta) recuperará el cupo completo de 200 dólares para ahorro.

Pesce se refirió además al pago de servicios como Netflix y Spotify, y aseguró al respecto que "depende de si el pago se hace en pesos o en dólares. En el primer caso no afecta la capacidad para comprar dólar ahorro; si el pago se hace en dólares sí afecta la capacidad de compra".

Pesce también desestimó especulaciones periodísticas acerca de lo que pueda pasar hoy con el dólar en el mercado informal (dólar blue). "Es muy difícil saber lo que va a pasar con el dólar blue porque ese es un mercado delictivo, es un mercado que se provee principalmente del delito y es imposible saber cuál es el nivel de cambio que el delito está dispuesto a pagar" aseguró Pesce.

El titular del BCRA también minimizó el impacto de las medidas anunciadas sobre el dólar ahorro a pesar de la magnitud que le otorgan los medios a ese mercado. "Tenemos la percepción a veces de que son muchas personas las que compran dólares. Sin embargo no es así. Son menos de 6 millones de personas las que alguna vez compraron dólares, las que compran regularmente son alrededor de 4 millones y los que compran de manera persistente son apenas 2 millones de personas en todo el país".




Fuente:Minuto uno


Miércoles, 16 de septiembre de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER