| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El titular del Banco Central ratificó que no existen limitaciones para retirar dólares


Miguel Ángel Pesce aseguró que las medidas adoptadas por la autoridad monetaria buscan normalizar el mercado cambiario.

El titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, aseguró este miércoles que la batería de medidas anunciadas anoche tienen por objetivo "tratar de normalizar el mercado cambiario que sufre fuertes distorsiones producto de maniobras especulativas y la fuerte demanda del dólar ahorro en el mercado oficial".

En diálogo con Radio 10, Pesce repasó uno por uno los anuncios que afectan al mercado cambiario y salió al cruce de las versiones que indicaban que se limitaría el retiro de dólares de los bancos. "No existe ninguna restricción de ese tipo, de ninguna manera, no hay ninguna restricción para sacar los dólares del banco", aseguró el titular de la autoridad monetaria.

Escuchá el audio completo de la entrevista a Pesce:


Pesce aclaró además que el cupo de 200 dólares para la compra de dólar ahorro sigue vigente y aseguró que no existen límites para la contratación de servicios o compras en el exterior. Sí advirtió que esos gastos se restarán del cupo mensual que tiene cada persona para la compra de dólar ahorro, y que, en caso de que se gaste en un mes por encima de los 200 dólares entonces se restará ese "excedente" del cupo del mes o los meses subsiguientes.

Es decir si una persona gasta hoy 500 dólares no podrá acceder al dólar ahorro por los próximos dos meses y en el tercero su cupo será de 100 dólares. Recién al cuarto mes (si es que no realizó nuevos gastos en dólares con tarjeta) recuperará el cupo completo de 200 dólares para ahorro.

Pesce se refirió además al pago de servicios como Netflix y Spotify, y aseguró al respecto que "depende de si el pago se hace en pesos o en dólares. En el primer caso no afecta la capacidad para comprar dólar ahorro; si el pago se hace en dólares sí afecta la capacidad de compra".

Pesce también desestimó especulaciones periodísticas acerca de lo que pueda pasar hoy con el dólar en el mercado informal (dólar blue). "Es muy difícil saber lo que va a pasar con el dólar blue porque ese es un mercado delictivo, es un mercado que se provee principalmente del delito y es imposible saber cuál es el nivel de cambio que el delito está dispuesto a pagar" aseguró Pesce.

El titular del BCRA también minimizó el impacto de las medidas anunciadas sobre el dólar ahorro a pesar de la magnitud que le otorgan los medios a ese mercado. "Tenemos la percepción a veces de que son muchas personas las que compran dólares. Sin embargo no es así. Son menos de 6 millones de personas las que alguna vez compraron dólares, las que compran regularmente son alrededor de 4 millones y los que compran de manera persistente son apenas 2 millones de personas en todo el país".




Fuente:Minuto uno


Miércoles, 16 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER