| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Reabrió “Delicias para el Alma”, lugar que se ganó el respeto y valoración de los resistencianos
Rocío Delssín, Psicóloga del Centro Educativo Terapéutico Girasoles, confirmó en CIUDAD TV la reapertura del emprendimiento de los jóvenes del instituto, ajustándose a los protocolos establecidos en la pandemia. Funciona en Entre Ríos 491, mientras que el otro del mismo rubro había iniciado en el CECUAL, pero permanece cerrado hasta la reapertura del Centro Cultural.

Refiriéndose a la reapertura de uno de los locales, Rocío Delssin dijo que “hace unos días ya están trabajando de lunes a viernes en Entre Ríos 491 los jóvenes de Delicias para el Alma, emprendedores de nuestra ciudad. Muy felices, hubo que reorganizarse, acomodarse, asumir un nuevo protocolo de atención para que ellos puedan trabajar con todos los cuidados que hay que tener en pandemia. Se han confeccionado sus barbijos, máscaras, trabajan con guantes y atienden al público que lleva lo que va a consumir, no permanece en el lugar”.

Agregó que “es un poquito reducido el horario, pero están mañana y tarde atendiendo. A la mañana están los varones, y a la tarde las mujeres. Están bien equipados y muy entusiasmados. Ellos ya tenían muchas ganas de retornar; esto al principio a muchas de las personas nos paralizó, y a ellos también en un primer momento, porque era todo nuevo y había que ver cómo íbamos a hacer”.

Ahora que reabrieron, reiteró que, “están muy felices de reencontrarse con sus clientes, con el público, verse nuevamente entre ellos y trabajar mancomunadamente. Armaron turnos, y están 2 varones a la mañana, y otros 2 al otro día, y rotando para la atención. Felices, elaborando su chipá, jugos, café. Además han armado nuevas promos de delivery para que la gente pueda llevar, inventando propuestas para los días especiales, como el Día del Amigo, Día del Niño, Día del Padre, etc.”.

Luego, Rocío Delssin explicó que el ir con las bandejas a entregar sus productos era una actividad que ellos disfrutaban mucho, porque “son muy queridos y conocidos en el barrio. La gente los ubica y tienen un lugar ganado en nuestra ciudad, de mucho respeto y valoración de parte de los resistencianos”.

En lo que hace a la capacidad de movilizarse en tiempos de pandemia, sostuvo que “ellos tienen toda una rutina armada, desde que se levantan hasta que se acuestan. Hay algunos que trabajan en Delicias para el Alma y además tienen otro puesto de trabajo en el sector público o privado, o en el Shopping Sarmiento o las chicas que están en Jardines públicos de la provincia como auxiliares. O sea que trabajan mañana y tarde”.


Rocío Delssin en CIUDAD TV.
Siendo Delicias del Alma un emprendimiento privado, explicó que sus miembros “se reparten lo que ingresa mensualmente entre 6 jóvenes varones y 6 mujeres. No es mucho lo que les queda porque es un emprendimiento colectivo. Entonces, con la edad que ellos tienen, se hace imprescindible y muy necesario trabajar”.

Observó también el gesto solidario hacia los varones del propietario del local sobre calle Entre Ríos. “Él vive al lado, los quiere mucho y nunca les aumentó mucho el alquiler, y entonces todavía lo pueden sostener. A las mujeres se les estaba haciendo cuesta arriba porque era a través de una inmobiliaria el alquiler de ellas en el otro local, era muy elevado y todos sabemos lo que cuesta sostener el rubro gastronómico. Era un proyecto que llevaba 6 años. Fue justo antes de la pandemia que decidimos que las chicas tenían que mudarse de lugar, el CECUAL les ofreció un espacio que tenía y donde estuvieron 15 días trabajando y luego llegó la pandemia. Pero cuando el organismo reabra sus puertas, ellas van a estar ahí, en la cafetería”.

Finalmente, y en lo que hace al trabajo que se efectúa con los chicos del Instituto Girasoles en este tiempo extraño de pandemia y para evitar que se desanimen, señaló que “lo hacemos de muchas maneras. Hubo que poner creatividad y mucho corazón, porque hubo que atender necesidades de maneras diversas”.

”Ahora estamos llegando a las casas todos los días a través de las clases virtuales. El cuerpo docente está enviando actividades diarias para sus grupos de niños y jóvenes a cargo, y con el equipo de psicología estamos atendiendo de manera individual y grupal y también llegamos a las casas de aquellos que no tienen acceso a Internet a través de cuadernillos o de manera presencial”, explicó.

”Estamos utilizando las plazas, los espacios al aire libre para hacer encuentros en grupos reducidos, con protocolos, y algunos haciendo actividades físicas o con clases de música o baile. Nos hemos reinventado”, concluyó Delssin.


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 16 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER