| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Junto a Meoni, Capitanich y gobernadores de las provincias ribereñas avanzaron en la federalización de la hidrovía Parana-Paraguay

El mandatario sostuvo que "no hay que alentar una logística de base extractiva en la hidrovía, sino una integrada y de alcance federal", con el propósito de mejorar los términos de eficiencia y de costos en los productos de exportación de la provincia.


El gobernador Jorge Capitanich participó este martes de una teleconferencia convocada por el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, donde se debatió la importancia y se avanzó en propuestas para implementar el Acuerdo Federal Hidrovía Paraguay-Paraná, al cual la provincia se suscribió el pasado 28 de agosto junto al presidente Alberto Fernández.

El acuerdo sentó las bases para la creación del Consejo Federal de Hidrovía, desde donde se impulsará la Administradora Federal Hidrovía Sociedad del Estado, la cual estará integrada en un 49% por las siete provincias ribereñas, además de entidades empresarias, gremiales, representativas de usuarios y organismos académicos. El restante porcentaje será del Estado nacional, y su objetivo será el control y la realización de obras complementarias y accesorias en esta vía fluvial.

“Mi posición es muy clara en el sentido de no alentar una logística de base extractiva en la hidrovía, sino una integrada y de alcance federal”, afirmó el gobernador, quien explicó que “la diferencia cualitativa es que las obras de infraestructura que se desarrollen jerarquizarán a nuestros puertos fluviales y no a las grandes corporaciones, que extraen recursos naturales y el excedente financiero”.

En este punto, Capitanich hizo hincapié en los Puertos de Las Palmas y Barranqueras: “Queremos que el 2021 sean puertos fluviales de embarque, a los efectos de que todos los productos de exportación de la provincia tengan obligatoriedad de embarque aquí. Y a su vez, que la logística sea impecable en términos de eficiencia y de costos”.

En este contexto, Capitanich sostuvo durante el encuentro que “existe un gran respaldo para que esta Sociedad del Estado pueda generar efectivamente un marco regulatorio para el desarrollo de la hidrovía”.

El mandatario incluyó en la ecuación a los problemas actuales a los que se enfrentan los productores de la provincia: “tienen altísimos costos de logística, menos ingresos directos y compran más caros los bienes necesarios para el proceso productivo. Pagamos más por lo que compramos y recibimos menos por lo que vendemos”.

Para mejorar este panorama, Capitanich resaltó la importancia de una adenda que el Estado nacional negocia con la República Popular China para impulsar el ramal de transporte de cargas Avia Terai-Barranqueras. “Estamos ante la inminencia de firmar ese acuerdo en los próximos días, para que, en los próximos tres años, el Chaco tenga toda la red ferroviaria renovada, lo que implica una reducción de costos y la integración a un transporte multimodal”, sostuvo.

Por último, el gobernador destacó: “Queremos cambiar la perspectiva de nuestra producción local, y para ello tenemos que tener una nueva logística integrada de alcance federal en la hidrovía. Y para modificar el paradigma, tenemos que ser capaces de hacer lo que estamos haciendo”.

La reunión se llevó a cabo junto a referentes de las seis provincias ribereñas que integran el Acuerdo Federal Hidrovía Paraguay-Paraná: los gobernadores Omar Perotti, por Santa Fe; Gustavo Bordet, por Entre Ríos; Gustavo Valdés, por Corrientes; Gildo Insfrán, por Formosa, y Oscar Herrera Ahuad, por Misiones. Además, en representación de Buenos Aires participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Acosta, y los subsecretarios de Transporte, Alejo Supply, y de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero. También el jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte de la Nación, Abel De Manuele, y la secretaria de Gestión Federal de Santa Fe, Candelaria González del Pino.



Fuente: Chaco Prensa


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER