| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Con la primera de las tres ferias de comercialización, arrancó la Expo Frutihortícola del Chaco
La primera de las tres ferias previstas se realizó en la Terminal de Resistencia con la participaron productores y productoras de distintos puntos de la provincia.
El programa continúa el viernes 18 en la galería del edificio municipal de Barranqueras; y el sábado 19 en la plaza de la Integración de la ciudad portuaria, además de las charlas de capacitación virtual.

Este martes inició la Tercera Expo Frutihortícola del Chaco y Primera del NEA, evento organizado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo. La primera de las tres ferias populares de comercialización previstas en el programa se realizó en la Terminal de Resistencia con la participaron productores y productoras de distintos puntos de la provincia, en tanto a tarde continúan las charlas de capacitación que se llevan adelante de manera virtual.

La subsecretaria de Industria Laura Binaghi destacó la importancia de fortalecer los canales de comercialización directa para que los y las productoras hortícolas de la provincia accedan a una mayor rentabilidad y afiancen sus granjas. “Completamos hoy la primera de las ferias, acercando a las y los consumidores verduras y hortalizas de producción local, de gran calidad, poniendo en valor los alimentos chaqueños”, indicó.

La organización del evento está a cargo de la cartera industrial-productiva en coordinación con el municipio de Barranqueras, el Inta, el Inti, Senasa y la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). En tanto que adhieren el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Idraf), el Centro Cultural Alternativo (Cecual), el espacio de arte y diseño Alternativo y el Instituto de Cultura del Chaco.

Binaghi explicó que Producción impulsa la actual edición de la expo como un aporte adicional a la vigorización del capital humano vinculado al sector de las frutas y verduras al igual que la incorporación de esquemas alternativos para la comercialización. “Las ferias sirven como plataforma para visibilizar lo que se produce en las huertas y granjas de la provincia y que las y los vecinos accedan a alimentos chaqueños frescos de calidad”, enfatizó.

El programa de la Tercera Expo Frutihortícola incluye otras dos jornadas de comercialización: el viernes 18 en la galería del edificio municipal de Barranqueras; y el sábado 19 en la plaza de la Integración de la ciudad portuaria.

En tanto que por la tarde se llevó adelante la primera de las charlas de capacitación online y que giró en torno a “Agroecología” a través de la plataforma de YouTube del Inta/Cambio Rural.

El evento se desarrolla bajo dos metodologías: en el plano virtual y con las ferias de comercialización presenciales que se hacen siguiendo los protocolos de prevención contra el coronavirus Covid-19.



Programa de este miércoles 16

La segunda de las charlas virtuales será “Buenas Prácticas Agrícolas”, está prevista para este miércoles a las 18 y será difundida a través de la plataforma de YouTube del Inta/Cambio Rural.

La jornada, que será de acceso abierto y gratuito, estará dividida en cuatro bloques (técnico, empresa, experiencias y cocina) e incluirá capacitaciones, disertaciones técnicas, debates e intercambio de experiencias exitosas, y recetas con productos chaqueños.

Tras la apertura de la exposición y una breve presentación, comenzará el bloque técnico con "El camino de los alimentos inocuos, cuidando el ambiente y la seguridad de las personas", "Una mirada Regional de las Buenas Prácticas Agrícolas" y "Documentación obligatoria de las Buenas Prácticas Agrícolas".

La jornada proseguirá con el bloque empresa, con las disertaciones "Presentación Red Buenas Prácticas Agrícolas" y "Hogar y campo" y un espacio de preguntas por parte del público.

El bloque experiencia productiva contará con las capacitaciones "Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en grupo GAL", "Producción de frutilla en el Chaco", "Producción de frutilla en Paraje Desmochado" y "Cultivos tropicales y BPA en Formosa".

El cierre, en tanto, previsto para las 20, será con el bloque cocina, que estará liderado por el chef Carlos Losch, quien desarrollará “Cocinando con productos locales".



Fuente: Chaco Prensa


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER