| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
San Juan
Alberto Fernández: "No es verdad que sea el mérito lo que permite crecer"
Durante su visita a San Juan, el Presidente realizó actividades con el gobernador Sergio Uñac y se refirió a la coparticipación.
El presidente Alberto Fernández realizó este martes una visita a San Juan, en donde recorrió obras de infraestructura y una empresa textil, también encabezó la firma de una serie de convenios para la provincia y dio una conferencia de prensa a los medios locales junto al gobernador Sergio Uñac. Allí volvió sobre la discusión por la coparticipación, reinstalada la semana pasada, y aseguró: "No es verdad que sea el mérito lo que permite crecer, como nos han hecho creer en los últimos años".

En ese sentido, el mandatario consideró necesario durante su visita a San Juan "ver cómo va a funcionar la coparticipacon para adelante porque que el Estado nacional resigne un punto o dos no resuelve el problema para muchas provincias".

"Tenemos que pensar la coparticipación de otra manera. Tal vez cuando haya pasado la pandemia sea una buena oportunidad para rediscutir todo", insistió Alberto Fernández y reveló que se está trabajando en un fondo de asistencia a las provincias en 2021 "ya sea por vía de coparticipación o por otra vía".

"Nosotros hemos tomado una decisión días atrás respecto de lo que recibía la ciudad de Buenos Aires y estamos trabajando con el ministro del Interior para buscar un mecanismo para que el año entrante tengamos un fondo que ayude a mejorar los recursos financieros de las provincias, ya sea por vía de coparticipación o por otra vía", declaró Alberto Fernández tras una serie de actividades con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac.


"La Argentina necesita revisar su sistema de desarrollo porque de otro modo seguiremos generando las inequidades que hemos visto en todos estos años", evaluó Alberto Fernández en un acto con el gobernador Sergio Uñac y agregó: "La Argentina no tiene zonas periféricas y centrales, la Argentina es una y en cada rincón del país hay argentinos que deben poder desarrollarse".

“Nuestro objetivo es pensar cómo ayudar a San Juan para que aproveche mejor sus recursos”, señaló Alberto Fernández durante la conferencia en la que estuvo acompañado por los ministros de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Sobre el proyecto El Tambolar, Alberto Fernández explicó que “el inicio de las obras ayuda a que San Juan crezca y aproveche mejor sus recursos hídricos”, y afirmó que “es una obra de ingeniería impresionante porque sirve para regar el valle que tanta necesidad tiene. Celebro mucho que los sanjuaninos hayan sido capaces de construir esa obra de ingeniería para aprovechar al máximo los recursos que tienen”.


Asimismo, el Presidente informó que el 35 por ciento de la energía que produce la provincia es renovable "y eso habla muy bien de San Juan porque presta atención al crecimiento y al desarrollo respetando el medio ambiente que es nuestra casa común”.

En tanto, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, informó que han "concretado en conjunto” trabajos que “son de gran significación para la economía sanjuanina”, al tiempo que detalló que las obras de infraestructura visitadas durante la jornada y los convenios alcanzados con el Gobierno nacional “son una realidad para la Provincia y hacen a San Juan parte necesaria de la construcción nacional”.

A su llegada a San Juan, el jefe de Estado se trasladó junto a Sergio Uñac a la obra en construcción del proyecto hidroenergético El Tambolar, emplazado sobre el río San Juan, en el departamento de Calingasta, que producirá energía eléctrica limpia y renovable; y disminuirá el riesgo de sequías e inundaciones a través del aumento del grado de regulación del río.

El mandatario recorrió los trabajos, que contarán con una inversión de 483 millones de dólares, y apuntan a ampliar la superficie de cultivo y la productividad de los terrenos en producción; además de crear nuevas fuentes de trabajo, tanto durante la construcción como en su fase de operaciones a través de la incorporación de actividades recreativas y del turismo.

El proyecto El Tambolar incorporará 70 Megavatios al sistema eléctrico sanjuanino, y producirá un promedio de 343 GWh/año de energía eléctrica que será inyectada y vendida en el mercado interconectado nacional, y beneficiará a 100 mil habitantes.

A continuación, Alberto Fernández, junto a Sergio Uñac y la comitiva oficial, recorrió las obras en construcción de la Ruta 40, en el Acceso Norte, donde se interiorizó acerca de las mejoras que los trabajos brindarán a la provincia. Los mismos requerirán una inversión de 3.286 millones de pesos, se extienden a lo largo de 5,8 km, y generarán 200 empleos directos, además de beneficiar la circulación de 31.100 vehículos a diario.

Por último, Alberto Fernández arribó a la planta industrial de la empresa Vicunha Textil, en el departamento de Pocito, que produce telas, gabardinas y denim teñido, y cuenta con una capacidad instalada que permite la producción de 11 millones de metros de tela por año. La fábrica está emplazada en una superficie de 20 mil metros cuadrados, y ocupa un predio de siete hectáreas.

El jefe de Estado finalizó su visita a San Juan con la firma de una serie de convenios entre el Gobierno nacional y el provincial y una conferencia de prensa que brindó junto a Sergio Uñac, y los ministros de Pedro, Katopodis y Kulfas, en el Centro Cívico Auditorio Eloy Camus, en la ciudad capital.

Los acuerdos alcanzados durante el acto incluyen convenios entre el Ministerio del Interior y la Provincia para llevar adelante el Programa de Fortalecimiento de Gestión Provincial y la creación del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER