| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ANSES
Anses analiza una jubilación anticipada por desempleo
Se trata de una medida potenciada por la pandemia, donde Anses buscaría resolver la situación de algunos trabajadores en situación de desempleo.
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) podría lanzar una moratoria que comprenda a quienes cuenten con la edad para jubilarse (60 en el caso de las mujeres y 65 para varones) pero que les faltan años de aportes para llegar a los 30 de piso. Además comprendería a aquellos que tienen el tiempo mínimo de aportes pero se encuentran desocupados y tienen hasta 5 años menos de los requeridos: es decir, entre 55 y 59 años las mujeres y entre 60 y 64 años para los varones.

De acuerdo con lo que explica Ismael Bermúdez en Clarín, el proyecto de Anses implicaría que, "además de las moratorias, habría una Prestación Anticipada por Desempleo(PAD o jubilación anticipada), similar a la que rigió a través de la ley N° 25.994 sancionada en enero de 2005 y que tuvo vigencia hasta 2007" en el contexto de los efectos que la pandemia tiene sobre la economía.

Dicha ley alcanzaba a los desocupados, cuando eran mujeres de 55 a 59 años y, hombres, en el rango de los 60 a 64, siempre que tuvieran 30 años de aportes y que estaban desocupados antes de que se aprobase la ley.

Según este beneficio, cobraban el 50% del haber que les correspondería cuando alcanzaran la edad para la jubilación, con un piso equivalente al haber mínimo. Y cuando alcanzaban los 60 o 65 años, comenzaban a percibir la jubilación completa. Además, al jubilarse en forma anticipada pasaban a contar con la cobertura médica del PAMI, y en caso de fallecimiento del titular, el derecho de pensión del cónyuge.

El financiamiento de la PAD se encontraba a cargo de la partida “Acciones de Empleo” del Ministerio de Trabajo, junto con reasignaciones presupuestarias del Jefe de Gabinete.

"En el Congreso hay distintos proyectos de ley que proponen restablecer la PAD con los requisitos de que los beneficiarios, además de estar desocupados, no pueden tener otro ingreso, como en la ley 25.994", indicó Bermúdez y agregó que "esto significa que la PAD sería incompatible con la percepción de otra pensión graciable o no contributiva, jubilación, planes sociales de cualquier tipo, retiro civil o militar, realización de actividades en relación de dependencia o por cuenta propia".

No obstante, se haría una evaluación socio-patrimonial del eventual beneficiario de la jubilación anticipada. La nota también apunta que "si bien por la alta informalidad es mayor la cantidad de trabajadores que les resulta difícil reunir los 30 años de aportes, también por la caída continua del empleo en los últimos dos años, agravado por la pandemia, creció el número de trabajadores" que se encontrarían en el grupo alcanzado.

La semana que viene el INDEC informará la tasa de desempleo correspondiente al segundo trimestre y se prevé que estará muy por encima del 10,4 % en medio de la pandemia de coronavirus.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER