| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich anunció junto al ministro Arroyo la remodelación de cuatro Centros de Fortalecimiento Familiar


La Provincia firmó un convenio para el inicio de obras por $158 millones en los CIFF Santa Catalina, Ricardo Guitérrez y Domingo Savio de Resistencia, y en el Margarita Malharro de Torres de Fontana.

El gobernador Jorge Capitanich participó este martes de una videoconferencia con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y funcionarios provinciales y nacionales. En ese marco, firmaron un convenio de cooperación para el inicio de obras de remodelación edilicia de cuatro Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF).


Con una inversión total superior a los 158 millones de pesos, a través del programa de apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se remodelarán los CIFF Nº 20 “Santa Catalina”, N° 15 "Dr. Ricardo Gutiérrez" y N° 12 "Domingo Savio" de Resistencia, y el N° 16 "Margarita Malharro de Torres" de Fontana.


“Cuando visitamos un centro de fortalecimiento familiar, observamos la sensibilidad de un Estado presente frente a la diversidad de problemas que se manifiestan todos los días en un mundo desigual e injusto, que requiere políticas sociales y una mirada especial”, manifestó Capitanich.

En la provincia existen cerca de 125 dispositivos de atención directa y contención que alcanzan aproximadamente a 35 mil personas, y en esa línea el gobernador enumeró los distintos programas de acción que la provincia prioriza y que tienen que ver con la seguridad y la soberanía alimentaria, el consumo problemático, la educación sexual integral, el voluntariado social, entre otros.

“Tenemos que entender que esto no se resuelve solo con infraestructura y equipamiento, sino con una mirada sensible de nuestros trabajadores que tienen vocación de servicio y que son motivados por el principio de solidaridad para transformar la realidad”, dijo, en alusión a los agentes que diariamente se encargan de sostener estos dispositivos.

En tanto, el ministro Arroyo aseguró que de todos los convenios y acuerdos que la Nación mantiene con la provincia en materia social, “éste es el más importante”. “La firma de este convenio es central porque creemos que la desigualdad se achica en la primera infancia; tendremos un país mucho más justo y equitativo si logramos la inclusión de los niños y niñas en esa etapa de la vida”, aseguró.

Así, reiteró que el objetivo de la gestión es universalizar el acceso al jardín maternal, desde los 45 días hasta los 2 años y que el desafío es que los niños y niñas estén en las salas de 3, 4 y 5 años. “Este convenio va en esa dirección”, insistió.

La ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, destacó el trabajo articulado que llevan adelante Provincia y Nación que hoy permiten ratificar las futuras mejoras edilicias para los cuatro CIFF. Así recordó que en Chaco hay un total de 46 CIFF que contienen a más de 4.000 niñas, niños y adolescentes.

“Son espacios muy importantes para la comunidad, son centros que no solo brindan alimentación a nuestros niños, sino que además trabajan en la prevención de consumo de sustancias problemáticas y de las violencias”, indicó la funcionaria.

La intendenta de Fontana, Patricia Rodas, también agradeció a las y los trabajadores del CIFF de la localidad “por el amor que brindan a las familias que asisten”, y haciendo mención a Capitanich y Arroyo destacó “la mirada especial que tienen por la comunidad”.

Participaron también de la videoconferencia el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación Gabriel Lerner; el subsecretario de Primera Infancia Nicolas Falcone; el director General de Proyectos Especiales y Cooperación Internacional Adrián Radic; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia María Graciela Cavana; la directora de Fortalecimiento Familiar Andrea Mir; la intendenta de Fontana Patricia Rodas; el intendente de Resistencia Gustavo Martínez; y responsables de los CIFF.



Fuente: Chaco Prensa


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER