| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Diputados
Arranca el debate por el Impuesto a las Grandes Fortunas por única vez: así se repartirían los recursos recaudados
Este martes, Diputados tratará en comisión el gravamen con el que el Gobierno aspira a recaudar entre 3 mil y 4 mil millones de dólares.
La Cámara de Diputados iniciará este martes por la tarde el debate en comisión sobre el aporte extraordinario a las grandes fortunas, con participación de funcionarios de ANSeS.

La comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el oficialista Carlos Heller, fue convocada a las 15, fecha en la que caducará el plazo legal que había dispuesto el Poder Ejecutivo para el envío al Congreso del proyecto de Presupuesto 2.021.

La iniciativa tiene el impulso del jefe de bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, quien encomendó a Heller la redacción, la cual recibió el visto bueno de la Casa Rosada y del Ministerio de Economía y Finanzas.

El Impuesto a las Grandes Fortunas alcanzará a unos 12 mil multimillonarios y el Gobierno busca recaudar unos 4 mil millones de dólares.

Parte de los recursos generados por este tributo que se pagará por única vez se destinarán a cubrir gastos generados por la pandemia de coronavirus Covid-19 y el resto a otros programas de carácter social y de reactivación económica.

Así se repartirá lo recaudado por el tributo que la semana próxima Diputados podría ya comenzar a tratar en comisiones.

El 25% se destinará exploración de gas, el 20% para el Progresar, otro 20% para insumos médicos, un 20% para subsidios y préstamos para Pymes y el 15% restante para el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).

La iniciativa había sido anunciada en abril por Máximo Kirchner y Carlos Heller pero se demoró por la negociación que el país mantenía con sus acreedores privados para avanzar en la reestructuración de la deuda. La discusión quedó así en stand by para no afectar la negociación. Sin embargo, cerrada esa etapa, el oficialismo entiende que los tiempos políticos son propicios para avanzar con una medida de esta naturaleza.

El impuesto, que se pagará por única vez, grava los patrimonios a partir de los 200 millones de pesos. Se trata de la valuación fiscal al 31 de diciembre del año pasado, es decir que alcanza a los patrimonios superiores a 1,5 millones de dólares (al tipo de cambio oficial más el impuesto PAIS). Sin embargo, 20 millones de dólares de acuerdo a las valuaciones fiscales es mucho más en términos de mercado, por lo que alcanza a los más ricos entre los ricos de la Argentina.

De acuerdo con los autores de la iniciativa, el Aporte Extraordinario para Morigerar los Efectos de la Pandemia tal como fue denominado, alcanzaría a entre 12 mil y 15 mil personas de altísimo poder adquisitivo.

El proyecto prevé además alícuotas escalonadas que van del 3 al 5,2% y los contribuyentes alcanzados por este tributo por única vez con bienes líquidos en el exterior tendrán la posibilidad de acceder a una rebaja en la alícuota si traen a la Argentina dichos fondos.

Con el Impuesto a las Grandes Fortunas el Gobierno aspira a recaudar entre 3 mil y 4 mil millones de dólares.




Fuente: Minuto Uno


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER