| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Casi 1.500 pasajeros viajaron entre Buenos Aires y Resistencia sin que se registraran casos de coronavirus


Entre el 1 de mayo y el 12 de septiembre, el aeropuerto de Resistencia recibió 1.073 pasajeros en vuelos comerciales especiales de Aerolíneas Argentinas, más otros 380 en vuelos de aviación general.
Gracias a estrictos protocolos llevados a cabo en conjunto con Aerolíneas Argentinas, el Gobierno provincial ha logrado que durante los últimos cuatro meses que casi 1.500 pasajeros hayan podido viajar entre Buenos Aires y Resistencia sin que se registraran casos positivos de coronavirus. Los vuelos fueron aprovechados para el regreso de chaqueños varados, trabajadores esenciales, funcionarios y, en casos especiales, para visitas familiares.

“Estos vuelos surgieron a partir de gestiones del gobernador con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. Es un trabajo en conjunto con la aerolínea, el Ministerio de Salud Pública, la empresa ECOM y Modernización para que los pasajeros puedan hacer su declaración jurada, obtener su permiso y se realicen todos los controles correspondientes”, detalló el subsecretario de Transporte, César Frugoni.

El funcionario explicó que, al comprar el pasaje, el pasajero recibe un e-mail con todos los requerimientos de la provincia para gestionar el permiso. “La conectividad con Buenos Aires es fundamental, considerando que hay pacientes oncológicos, y personas que necesitan hacer diversas gestiones”, amplió Frugoni.

Entre el 1 de mayo y el 12 de septiembre, el aeropuerto de Resistencia recibió 1.073 pasajeros en vuelos comerciales especiales de Aerolíneas Argentinas, más otros 380 en vuelos de aviación general. Como parámetro a tener en cuenta, en el mismo período del 2019 se registraron 107.000 pasajeros según datos oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

A los pasajeros que arriban a Resistencia se les toma la temperatura y estos se comprometen a aislarse por 14 días en la ciudad. Además, deben firmar un formulario con carácter de declaración jurada, en el cual informan la presencia o no de síntomas compatibles con Covid-19 y sus datos de contacto.

PRÓXIMOS VUELOS A BUENOS AIRES

El Gobierno provincial recuerda que las fechas de los vuelos humanitarios programados para septiembre a través de Aerolíneas Argentinas para unir Buenos Aires y Resistencia se realizarán los días 15, 17, 22, 24 y 29; mientras que el 18 y 25 de septiembre habrá otro servicio que unirá Córdoba, Resistencia y Buenos Aires.

Todos los vuelos se llevarán a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y sanidad dispuestas ante la emergencia sanitaria por Covid-19. La venta de tickets a tarifa promocional se encuentra habilitada en la página oficial www.aerolineas.com.ar.

A pedido de las autoridades provinciales chaqueñas, Aerolíneas Argentinas reinició sus operaciones en mayo con un vuelo semanal hasta junio, que se mantuvo hasta julio donde se registró una pausa. Sin embargo, durante agosto y septiembre se pasó a dos vuelos semanales y hasta un tercero desde Córdoba, el cual sigue su ruta con destino a Ezeiza, en Buenos Aires.



Fuente: Chaco Prensa


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER