| Sábado 1 de Febrero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
La Archivística en el sistema educativo del Chaco


En el día Nacional del Archivista, la cartera educativa saluda a las y los profesionales y destaca los avances alcanzados en la provincia a partir del programa nacional Memoria e Historia de la Educación Argentina - Programa de Archivos Escolares y Museos Históricos del Chaco.

El 28 de agosto la Argentina festeja el Día Nacional del Archivero o Archivista, en memoria de la creación del Archivo General de la Nación. “En este día, queremos resaltar el desempeño de los archivistas, docentes y personas comprometidas con la guarda, conservación y difusión de nuestros documentos históricos”, señaló el director de Documentación y Producción de Contenidos del Ministerio de Educación de la Provincia Luis Valdez.

El archivista, es el profesional responsable de garantizar a la comunidad educativa, historiadores, investigadores, periodistas y ciudadanos en general, la accesibilidad a este fondo documental, guiándolos en la búsqueda y recuperación de estas memorias.

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología destaca los avances alcanzados en la provincia en los últimos años, a partir de la firma del acta complementaria 1127/13 al convenio marco 39/03, firmado el 1 de agosto de 2013 entre el Ministerio de Educación de la Nación - Biblioteca Nacional de Maestros y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, cuya función es llevar adelante los objetivos del programa MHEDAR - Memoria e Historia de la Educación Argentina - Programa de Archivos Escolares y Museos Históricos del Chaco. Es decir, implementar acciones en las diferentes instituciones educativas de gestión pública y privada de la provincia, con miras a favorecer la creación de Archivos Escolares y Museos Históricos.

“Esta decisión, en beneficio de la educación y la cultura de la comunidad, permitirá el rescate, organización, administración y difusión de este tesoro todavía desconocido por la mayoría e inaccesible”, manifestó Valdez.

¿Por qué crear un archivo escolar?

Los Archivos Escolares, dentro de los establecimientos educativos, en cualquiera de sus niveles y modalidades, son instituciones responsables de la organización mediante técnicas archivísticas que garantizan su conservación y acceso para las generaciones presentes y futuras. No sólo brindan un servicio de información de valor histórico como fuentes de investigación permanente, sino también, ofrecen un servicio de información a las áreas directivas, eficientizando el servicio administrativo. Además, la comunidad educativa puede revalorizar su historia, que es la historia de la escuela, docentes, directivos, las aulas, las clases, el recreo, los juegos del pasado, el contenido pedagógico, etc. Por lo tanto, sitúa a la institución escolar, como el medio responsable en su función de enseñar y difundir estas memorias.

¿Por qué conservarlos?

Porque desde la acción pedagógica dirigida a los alumnos permite acercar las fuentes primarias (documentos de archivo), como una forma más de mejorar su interpretación de la historia institucional o biográfica educativa, desde las ciencias sociales; ampliar su capacidad de análisis y su sentido crítico, a través del manejo de diferentes fuentes documentales que evidencien un mismo suceso de manera diferente; sensibilizar el respeto hacia el patrimonio histórico y una comprensión del pasado y del presente mejor fundamentado.



Escuelas contenidas en el MHEDAR

El programa se dirigió en estos años a las escuelas principalmente primarias (por ser las escuelas más antigüas) y algunas secundarias adheridas al programa MHEDAR, a los cuales se acompañó tanto en la capacitación como el asesoramiento técnico, a fin de materializar la creación los Archivos Escolares y Museos Históricos, garantizar la memoria educativa institucional de quienes nos precedieron en el quehacer educativo, la historia de nuestros docentes.

Un ejemplo de ello lo constituyen las escuelas de Educación Primaria, adheridas al Programa MHEDAR: EEP Nº 30 ”San Martín” de Barranqueras, la EEP Nº 2 “Raúl B. Díaz”, ambas de Resistencia, la EEP Nº 74 “Paul Walter Hinckeldeyn” de Samuhú, EEP Nº 86 - Ramón de La Paz Riveros, de Laguna Blanca, la EEP N° 11 “Bartolomé Mitre” de Villa Ángela, la EEP N° 79 “Sargento Juan Bautista Cabral” de Villa Berthet, la EEP Nº 1 “Benjamín Zorrilla“ de Resistencia, que cuentan con un porcentaje importante de la organización de sus fondos y accesibles.

Luis Valdez destacó que la escuela, es una entidad productora de documentos, fruto de la actividad educativa y cultural, llevada a cabo por cientos y miles de docentes, a través del tiempo. Dijo que estos documentos, contienen información valiosa, que cumplen con todo los requisitos para ser utilizados por los docentes desde todas las áreas disciplinares, como material didáctico y pedagógico.

La actividad pedagógica y administrativa, generada a partir de los documentos antiguos y actuales, utilizadas por directivos, docentes, alumnos, padres y comunidad en general, favorece a la producción y/o construcción de saberes, a la vez que se concientiza sobre su conservación, lo cual permite difundir la historia de la Institución y el quehacer educativo de quienes nos precedieron, generando en la comunidad sentido de pertenencia e identidad.

“Por todo ello, seguimos trabajando desde el Ministerio de Educación - Programa MHEDAR (BNM), en un año atípico, acompañando a las escuelas adheridas con asesoramiento técnico, a través de la plataforma digital”, señaló el director de Documentación y destacó la actividad profesional y su ciencia que son capaz de poner estos documentos en valor, conservarlos y hacerlos accesibles.



Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 28 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Villa Ángela: SAMEEP avanza con el recambio de cañerías de cloacas
Locales | El presidente, Nicolás Diez, detalló sobre la obra que actualmente la empresa se encuentra realizando en Villa Ángela, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios de la localidad. La misma, consiste en el recambio de cañerías de 500 mm. pertenecientes al colector de cloacas situado en calle Juan B. Justo, entre avenidas 25 de Mayo y San Martín, que mejorará el drenaje de los efluentes en gran parte de la ciudad.
Sociedad
Se mantiene el alerta amarillo por lluvias y tormentas fuertes para Chaco y Corrientes
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se mantiene el alerta por lluvias y tormentas fuertes para esta región. El organismo detalló que las malas condiciones del tiempo se extenderán durante todo el martes en gran parte del territorio de ambas provincias y las mismas condiciones se prolongarán hasta la jornada del jueves.
Sociedad
Los de Imaguaré y Lázaro Caballero cierran la Fiesta Nacional del Chamamé
Locales | La 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial culminará este domingo con una grilla donde se destacan Los de Imaguaré y Lázaro Caballero. La jornada comenzará a las 19.30 y las puertas del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola se abrirán una hora antes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Turistas sacaron a un delfín del agua y el animal murió
Locales | Según Lorena Cervetto, una testigo del lamentable suceso, el delfín apareció en la orilla y, en lugar de recibir auxilio, fue rodeado por personas que, movidas por la curiosidad, lo manipularon sin ninguna consideración.
Sociedad
Las altas temperaturas continuarán en la semana y no descartan otra “ola” de calor
Locales | De acuerdo con el sitio meteored.com pasado este evento generalizado de mal tiempo en el centro y norte de Argentina durante este fin de semana, la semana iniciará con un lunes con descenso generalizado de las temperaturas y estabilización de las condiciones, con viento sur y mucha presencia de sol. Si bien podrían registrarse lluvias, las condiciones del tiempo no variarán de forma significativa en los últimos días de enero.
Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
Sociedad
Chaco continúa en alerta amarillo por altas temperaturas: se espera una máxima de 38 grados para este miércoles
Locales | Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este miércoles sus advertencias en varias zonas del país.
Salud
Los nacidos entre el 2000 y el 2004 ya podrán vacunarse contra el dengue
Locales | A partir de este martes, los jóvenes que deseen aplicarse la inmunización contra este virus, podrán hacerlo en los distintos vacunatorios, en forma gratuita.
Sociedad
Alegrías cordobesas en el Dakar 2025
Nacionales | Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, el matrimonio argentino se mantienen en la cima de la categoría Challenger completadas 7 de las 12 etapas del Rally que se está disputando en Arabia Saudita. Están punteros en Challenger, aunque fueron 5º. González Ferioli sumó su primer éxito en SSV.
Sociedad
Advierten por una ola de calor extrema: se esperan 43º para Chaco
Locales | La situación se mantendrá al menos hasta mediados de enero, sin precipitaciones significativas y con una persistente sequía.
Sociedad
Así estará el tiempo en el Chaco este fin de semana
Locales | Se viene un fin de semana con tiempo bueno y muy caluroso en Resistencia y alrededores, con nubosidad variable y temperaturas máximas en torno a los 36 grados, en tanto que no se prevén precipitaciones al menos hasta el jueves de la semana próxima, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad
Crecen los casos de dengue en Brasil, donde vacaciona gran cantidad de argentinos
Locales | Mientras en la Argentina se registra una "tendencia estable", en Brasil hay un ascenso en los contagios de cara al comienzo del 2025.
Sociedad
La temporada de verano empezó con baja ocupación esperando el “turismo de último momento”
Locales | La competencia de los costos más bajos en Brasil y en Chile se hace notar. Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos. Con excepciones, los números responden en general a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando en los últimos meses frente a la situación económica y la dificultad de competir con destinos...
Sociedad
Viajar a Brasil desde Libres: esperas de una hora en Argentina y de tres del lado brasilero
Locales | En unos pocos días, 111.000 personas pasaron a Brasil desde Paso de los Libres y Santo Tomé en Corrientes. Los turistas aseguran que los trámites demoran solo una hora en la primera, pero se espera para este domingo una afluencia superior a 50.000 ciudadanos. Pero la situación es distinta del lado brasilero, con demoras de hasta tres horas.
Sociedad
Casi 50.000 turistas cruzan a Brasil por Paso de los Libres y esperan más afluencia
Locales | El verano llegó y muchos turistas correntinos aprovechan para pegarse una escapada al vecino país de Brasil, uno de los principales accesos es el de Paso de los Libres-Uruguayana que durante este 2024, casi 50.000 personas eligieron este acceso y se espera que el número continúe aumentando en los próximos días, especialmente con este fin de semana.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER