| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
China denuncia que unas alitas de pollo importadas de Brasil dieron positivo de coronavirus

Las autoridades aseguraron que una muestra tomada de un lote que llegó al país asiático fue testeada y dio positivo. Las personas que estuvieron en contacto con el producto no están contagiadas.


Una muestra de alitas de pollo congeladas importadas de Brasil dio positivo por coronavirus en la ciudad de Shenzhen, en el sur de China.

La autoridades sanitarias de la ciudad realizaron una serie de informes de productos alimenticios importados contaminados y detectaron coronavirus en una muestra de superficie tomada de un lote de alitas de pollo en el distrito de Longgang de Shenzhen.


Analizaron además a las personas que podrían haber estado en contacto con el producto, y todos los resultados dieron negativo. Según un comunicado municipal, todos los productos relacionados en stock fueron sellados y las pruebas dieron negativas.

Las autoridades ahora están rastreando productos relacionados de la misma marca que ya fueron vendidos y desinfectaron el área donde se almacenaron las alitas de pollo contaminadas.

Hasta el momento, Brasil tuvo más de 3,1 millones de casos de coronavirus, es el segundo más alto del mundo después de Estados Unidos, según la Universidad Johns Hopkins.

Días atrás se encontró coronavirus en un empaque de camarones importados de Ecuador en un restaurante en la provincia oriental de Anhui durante una inspección de rutina. Desde julio, fueron siete los casos en los que se detectó el virus en el empaque de productos del mar importados a China, según informó la CNN.

Las autoridades sanitarias chinas advirtieron a sus ciudadanos que sean cauteloso al comprar carne y mariscos importados. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., aseguraron que la posibilidad de contraer el virus a través de los alimentos es baja.

Ambas organizaciones señalan que el coronavirus se transmite principalmente de persona a persona a través de gotitas respiratorias cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.

Si bien es posible contraer covid-19 al tocar una superficie u objeto y luego tocarse la boca, la nariz o posiblemente los ojos, no se cree que sea el principal forma en que se propaga el virus, según los CDC.

"Hasta la fecha, no hay evidencia de que los virus que causan enfermedades respiratorias se transmitan a través de los alimentos o el empaque de los alimentos. Los coronavirus no se pueden multiplicar en los alimentos; necesitan un huésped animal o humano para multiplicarse", afirmaron desde la OMS.

En tanto, David Hui Shu-cheong, un experto en medicina respiratoria de la Universidad China de Hong Kong, dijo que es probable que los productos alimenticios importados que dieron positivo en China se contaminaron durante el empaque. Aclaró también que nonecesariamente que son infecciosos: las pruebas de ácido nucleico podrían detectar el ARN de un virus muerto. Los restos del virus pueden causar resultados falsos positivos. Agregó que el coronavirus puede sobrevivir a temperaturas bajo cero y seguir activo cuando se descongela.

Las autoridades chinas aumentaron la revisión de productos cárnicos y mariscos importados desde junio, cuando un brote de coronavirus en Beijing surgió del mercado mayorista de alimentos más grande de la ciudad. En julio, un nuevo brote de coronavirus en la ciudad de Dalian, en la provincia de Liaoning, en el norte de China, se vinculó a una empresa de productos del mar, que procesa productos del mar importados y nacionales.


Viernes, 14 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER