| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Con múltiples acciones, Desarrollo Social recordó el Día Internacional de la Juventud


La Subsecretaría de Juventudes y Diversidades despliega una amplia agenda de acciones que tienen como perspectiva promover la participación juvenil y ampliar la base de derechos de las y los jóvenes.

El Ministerio de Desarrollo Social, mediante la Subsecretaría de Juventudes y Diversidades, pone en práctica un amplio trabajo territorial el que se complementa con propuestas por diversas plataformas digitales con el objetivo de promover derechos para las y los jóvenes y estimular el compromiso y la participación ciudadanas de esta franja poblacional.

La subsecretaria de Juventudes y Diversidades Julieta Campo, señaló: “desde la cartera social y el área en particular, trabajamos para poner a las juventudes de pie, construyendo ámbitos de participación colectiva con el objetivo de que sean los y las jóvenes protagonistas activos de sus derechos, de las políticas públicas y de la historia que forjamos para nuestra provincia”.

Por ello, celebrar la efeméride del Día Internacional de la Juventud sirvió para repasar todo el accionar que se efectúa desde diciembre a esta parte, en línea con las directrices de la cartera social y el Plan Chaco 2030.

Así, la Subsecretaría de Juventudes y Diversidades, se hizo presente en la coordinación de varios de los operativos efectuados para la contención alimentaria con la entrega de Tarjetas Alimentar.

Se constituyó y puso en funciones al Consejo Provincial de Juventudes, con la participación de la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventud Macarena Sánchez, y la participación de alrededor de 500 jóvenes chaqueños con el objetivo de fortalecer el federalismo en las perspectivas regional y local, en el diseño e implementación de políticas públicas de juventudes.

También, para contribuir a la participación social, se implementó el programa Juventudes Solidarias en General Pinedo, con 300 jóvenes voluntarios de distintos puntos del país, los y las que brindaron asistencia a familias en situación de vulnerabilidad de esa localidad.

Por el Mes de la Mujer y las Diversidades, se acompañó a jóvenes chaqueñas que participaron de Cabilda 2020, actividad organizada por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y el INJUVE, y que se desarrolló en el Centro Cultural Néstor Kirchner. Además, en ese mismo mes, junto a la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y otras áreas y organizaciones se conmemoró el Día de la Visibilidad Lésbica con el Festival Viva la Pepa.

Asimismo comenzó a ponerse en práctica la propuesta ESI Va al Barrio en Juan José Castelli, con un encuentro sobre Educación Sexual Integral con los y las jóvenes, que a causa de la pandemia, actualmente se lleva adelante como parte de los operativos de Plan Detectar, junto a la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos de la cartera sanitaria. Las actividades consisten en la difusión de información inherente a derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos a vecinas y vecinos de los barrios que se recorren.

También se avanzó en la ejecución del programa Juventudes Sin Tabúes, una instancia virtual a través de diferentes plataformas y redes sociales, que busca generar espacios de construcción colectiva, donde los y las adolescentes y jóvenes puedan acceder a información sobre temáticas de interés.

En el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, en conjunto con la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, se dió inicio a Juventudes por el Ambiente, un ciclo de conversatorios virtuales que tienen el fin de proponer instancias de participación de las juventudes en materia de educación ambiental.

Como también la coordinación de 200 operativos de Cobro Seguro en el área metropolitana, que consistieron en establecer medidas de bioseguridad para quienes se acercaban a realizar diferentes tipos de trámites en entidades bancarias o puntos de entrega de tarjetas de débito y operatorias de diferentes programas sociales.

También, agentes de Juventudes y Diversidades se desempeñaron en los operativos de El Barrio Cuida Al Barrio, muchas veces acompañados de voluntarios y voluntarias juveniles, brindando información sobre medidas de protección para evitar contagios de coronavirus casa por casa en los barrios más afectados por la pandemia de Resistencia. Otra propuesta en que se involucró la Subsecretaría de Juventudes y Diversidades, fue junto con la empresa familiar Cralis que elabora alimentos saludables, otorgando 4.000 porciones de sopas híper nutritivas en barrios populares e instituciones que ya vienen realizando tareas sociales.

Actualmente junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos se fortalecen las acciones del programa Jóvenes y Memoria. Y en articulación con el Instituto de Cultura del Chaco, se dio inicio a las inscripciones a los Juegos Culturales Evita Chaco 2020.



Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 14 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER