| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El PJ chaqueño suspendió las internas de 27 de septiembre, sin fecha de realización

Este lunes por la tarde, integrantes del Consejo Provincial del PJ mantuvieron una reunión virtual en la que decidieron -de forma consensuada- suspender las elecciones, previstas para el 27 de septiembre. De esta manera, se prorrogarán los mandatos actuales de autoridades. Los consejeros además destacaron el acuerdo que logró el Gobierno nacional por la deuda externa.


El presidente del Consejo Provincial del PJ, Domingo Peppo, explicó que la decisión que elevará a la Justicia para su consideración. Además explicó que la determinación se tomó a partir del contexto de incertidumbre que provoca la pandemia por covid-19, y que aún no hay fecha para las elecciones.

“Celebro que en este contexto podamos haber llegado a un acuerdo, anteponiendo la salud de la población y considerando que no se pueden realizar convocatorias masivas”, expresó.


Además indicó que “este encuentro nos sirvió además para brindar apoyo a nuestro presidente Jorge Fernández, el gobernador Capitanich y a cada uno de los intendentes e intendentas que son los que están poniéndose al hombro las consecuencias de esta pandemia, que afecta al mundo”.

Apoyo por la deuda externa

”Como integrantes del Movimiento Nacional Justicialista, queremos celebrar un logro que parecía imposible: realizar un acuerdo por la deuda contraída por nuestro país, en un momento tan difícil como el que estamos atravesando.

Valoramos la determinación del presidente Alberto Fernández así como el trabajo realizado por el ministro Martín Guzmán y su equipo, que formularon este acuerdo mediante el cual la Argentina logrará ahorrar 33.000 millones de dólares en los próximos diez años.

Pero lo fundamental es que el acuerdo al que se llegó con los acreedores, permite abandonar un proyecto de especulación financiera, y comenzar a reconstruir la Argentina que dejó el macrismo, con un proyecto de producción y empleo genuino.

Con este acuerdo, nuestro país puede dejar atrás las limitaciones que otros nos habían impuesto, y recortaban las posibilidades de crecimiento de la economía nacional. Cumplir con estos compromisos será duro, pero no será cargado en las mochilas de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

Paralelamente, las provincias y los municipios podrán reestructurar sus compromisos financieros, es por eso que apoyamos al gobernador Capitanich y a cada uno de los intendentes, que asumirán esta tarea priorizando el desarrollo de todos los sectores de la economía chaqueña, sin desatender los servicios básicos que presta el estado vinculados a la educación, la salud, la seguridad, la justicia, la atención social y los servicios municipales.

Acompañamos este camino hacia adelante, para dar los pasos que faltan, reconociendo las obligaciones pero sabiendo que para cumplirlas nos hace falta crecer.

Como expresara el mismo Alberto Fernández: “ahora nos resta demostrar que somos capaces de construir nuestro propio destino, que estamos en condiciones de volver a crecer y de volver a ponernos de pie””, señalaron en un documento.


Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 11 de agosto de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER