| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Desarrollo Territorial y Ambiente avanza con el proyecto de integración urbana en el barrio La Rubita
Se financiará el saneamiento del terreno, red eléctrica, de agua y cloacas, conexiones domiciliarias de servicios, desagües pluviales, apertura de calles y avenidas con pavimento y ripio , ordenamiento territorial de lotes y saneamiento dominial, determinación de espacios verdes públicos, equipamiento urbano y arbolado urbano.

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, a cargo de Marta Soneira, avanza en el ordenamiento y la regularización de tierras en el barrio La Rubita de Resistencia. Las obras serán posibles gracias a un acuerdo celebrado entre el Gobernador Jorge Capitanich y la Secretaría de Integración Socio Urbana de Nación, en abril de este año. Este garantiza fondos para llevar adelante el proyecto de Integración Urbana.

La secretaria Soneira visitó el barrio y diálogo con los referentes sobre la metodología mediante la cual se llevará adelante el proceso de ordenamiento y regularización. El proyecto financiará el saneamiento del terreno, red de agua, red de cloaca, red eléctrica, conexiones domiciliarias de servicios, desagües pluviales, apertura de calles y avenidas (pavimento y ripio confinado), ordenamiento territorial de lotes y saneamiento dominial, determinación de espacios verdes públicos, equipamiento urbano y arbolado urbano.

Para el ordenamiento, se trabajará con la base de datos del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) realizado en el 2019, donde figuran también aquellas familias que por encontrarse en zonas vulnerables no cuentan con certificado. En tanto, no estarán incluidas aquellas familias que se han asentado en forma posterior a este registro.

El mayor y más acuciante problema del barrio son los desagües pluviales internos de la chacra y el manejo de los mismos teniendo en cuenta las viviendas ya asentadas en el territorio.

AVANCES

En función de este proyecto hasta la última restricción surgida por la cuarentena se realizaron dos reuniones con los referentes barriales de todos los sectores; se realizó una reunión interinstitucional, de la cual participaron SAMEEP, SECHEEP, Vialidad Provincial y el Municipio de Resistencia, llegando a acuerdos en pos del proyecto y además en función de acciones en territorio a corto plazo.

Además, se enviaron a los distintos organismos los pedidos de factibilidad solicitados por el ente financiador; Vialidad Provincial realizó la planialtimetría del terreno y APA comprometió su equipo técnico para poder realizar el proyecto de desagües pluviales.

Por otra parte, los Equipos técnicos de la Subsecretaría de Ordenamiento territorial, se encuentran evaluando alternativas de ordenamiento para luego, una vez articuladas con la propuesta de pluviales, ponerlas a consideración de las familias.

LOS BENEFICIARIOS

Gilda Prieto, referente de la agrupación “Madres sin Techo”, presidente de la fundación “La Rubita” y delegada del proyecto de Urbanización de La Rubita, expresó su agradecimiento. “Queremos agradecer al Gobernador y a la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, quien está impulsando este ordenamiento en el barrio, por impulsar estas obras tan importantes y esperadas por nosotros, como lo son el jardín y la sala de primeros auxilios; además, de las conexiones de cloacas que van a purificar nuestro ambiente, como así también la conexión de un caño maestro que abastecerá a todos los vecinos y con esto vamos a solucionar muchos problemas”.

“Una obra muy importante y esperada hace mucho tiempo fue la apertura de la calle 29, que es la principal en La Rubita, que une las avenidas Edison y Castelli y que favorece en gran manera a los vecinos ante cualquier suceso o acción de traslado que se quiera realizar”, explicó. “Son obras esperadas e importantes que hacen desarrollar y crecer a nuestra ciudad y barrio”, aseguró .

Laura Moreno, vecina del asentamiento La Rubita (Chacra 284), por su parte, indicó: “Hoy estamos muy contentos y agradecidos, porque vemos que se va a concretar nuestro sueño de tener nuestra vivienda y ser parte de la ciudad a través de las intervenciones de los distintas entidades públicas para articular acciones, que nos permitirá acceder a beneficios como la energía eléctrica, agua potable domiciliaria, alumbrado público y todos los servicios públicos de forma legal que nos permite dignificar a todas las familias”.

EL BARRIO

La Rubita es un barrio de la zona sur de Resistencia, formado por familias que se asentaron en terrenos del Ejército a partir del año 2008 y 2009. Ocupa la chacra 284 y, como consecuencia de préstamos de tierra efectuados por el Ejército en época de inundaciones, la morfología del terreno cuenta con zonas bajas y cavas en casi la mitad de su superficie.

En el año 2009 y 2010, grupos de familias se asentaron en los terrenos del Ejército. Cuando las autoridades hicieron el primer relevamiento se encontraban asentadas alrededor de 300 familias.

El último registro, efectuado en el año 2019, dio como resultado un total de 2000 familias, en las que se encuentran aquellas que tienen RUBH, y aquellas que figuran en la base de datos pero no tienen RUBH por encontrarse en áreas vulnerables.



Fuente: Chaco Prensa


Martes, 11 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER