| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Chaco avanza con la digitalización de trámites y apunta al apagón analógico en 2021


Se podrá solicitar de manera simple y rápida certificado de conducta, certificado de domicilio, acta de información sumaria, con la posibilidad de agregar más servicios. Así, el personal policial dejará de avocarse a tareas administrativas para reforzar la prevención en materia de seguridad. El objetivo es instrumentar la Agenda Digital, junto al apagón analógico y la despapelización de trámites públicos a partir de 2021.

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar y el jefe de Policía del Chaco, Ariel Acuña, encabezó este lunes la presentación de la plataforma digital Antecedentes Personales Chaco (APC) que permitirá a la ciudadanía tramitar y obtener de manera digital certificados de buena conducta y de domicilio, entre otros trámites administrativos que hasta ahora insumían importantes recursos humanos a la Policía del Chaco y que podrán destinarse a tareas de prevención del delito. La medida se enmarca en uno de los ejes de gestión de Capitanich que es la “Agenda Digital”, con el objetivo de lograr la “despapelización” y el denominado “apagón analógico” a partir del 1 de enero de 2021. Es decir, que todos los trámites administrativos puedan realizarse de manera virtual.

“Estamos en un proceso de modernización del Estado sobre la base del uso extendido de la plataforma digital. Planteamos la Agenda Digital con un concepto que implicaba apagón analógico a partir del 31 de diciembre. Significa que a partir del 1 de enero de 2021 estamos en condiciones de no utilizar papel, de una despapelización, todo por la vía de la plataforma digital”, explicó Capitanich.


En ese contexto, describió que “lo que hoy ha presentado la Policía del Chaco es un concepto nuevo: en vez de hacer trámite de certificado de buena conducta lo puede hacer a través de la tecnología de la plataforma digital, a través de un sistema de validación de datos y de un procedimiento secuencial, emite su propio certificado de conducta. Lo mismo con la información sumaria y los certificados de domicilio”.

Capitanich explicó que “nosotros hemos observado que eso implica una distracción enorme de tiempo y esfuerzo por parte del personal policial para atender trámites administrativos, con cerca de mil certificados de domicilio por día o cerca de 80 certificados de buena conducta por día”. “A partir de ahora el usuario va a poder disponer de una plataforma y es un sistema de autoproceso”, agregó.

El gobernador aseguró que “el objetivo es liberar a la policía de tareas administrativas y dedicarse claramente al entrenamiento de personal para la prevención en materia de seguridad en el territorio”.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 10 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER