| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
¿Qué pasará con el precio de la nafta?


Santiago Cafiero aseguró que el Gobierno estudia la estructura de costos de los combustibles. ¿Habrá un aumento?


El Gobierno tiene bajo estudio la estructura de costos de los combustibles ya que hay una "necesidad de correcciones de muchos precios de la economía", aseguró el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Sin embargo, aún no hay definiciones sobre cómo "avanzar" en este plano en medio de la pandemia. ¿Qué pasará con el precio de la nafta?

"Con la nafta nosotros lo que hacemos son estudios de estructura de costos, hacemos una comparación internacional si es un commodity como en este caso el petróleo y en última instancia se autorizan o no los aumentos", explicó el funcionario en declaraciones a Radio 10.

No obstante, aclaró que "en este caso no lo hemos definido". "Se viene estudiando pero no decidimos cómo se tiene que avanzar en esta corrección", remarcó con respecto al posible aumento de naftas.

"Lo que hacemos es como con cualquier otro producto que reclama algún tipo de corrección, porque hace un tiempo que no aumentan o se les corrieron los costos, lo que hacemos es estudiar la estructura de costos y ahí evaluamos", detalló el funcionario.

Cafiero observó que hay una "necesidad de correcciones de muchos precios de la economía, pero vamos evaluando la oportunidad".

Además, ratificó las tarifas de los servicios públicos continuarán congeladas: "No tenemos pensado que aumenten, el congelamiento rige hasta octubre, no está en el horizonte hoy aumentar nada de eso".

En los últimos días, el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, se refirió a los precios que se fijaron el pasado 6 de marzo y sostuvo que "el atraso en los precios de los combustibles es muy significativo".

Cafiero aseguró que "hay una mesa de negociación para establecer si es necesario corregir y fijar nuevos valores, por lo que se está analizando producto por producto”.

Ayer, en una entrevista con CNN Radio, descartó que el aumento del 7% sobre los combustibles "esté confirmado", pero anticipó que puede darse una "corrección" en los valores en las próximas semanas.

"Hoy todavía no está confirmado que nosotros vayamos a aumentarlo, porque estamos trabajando para ver cuáles son los costos y evaluación de estructura para hacer estas correcciones", señaló el funcionario en relación a las negociaciones que mantiene la Casa Rosada con los representantes de los sectores para actualizar los "precios máximos" dispuestos en marzo.

El funcionario enfatizó que "la única decisión tomada" es la de mantener las "tarifas congeladas". "Las tarifas van a seguir sin aumentos que se suspendieron en enero, por lo que en el corto plazo no se harán y tampoco vemos que haya necesidad de tener que aumentar", afirmó.


Fuente: Baenegocios


Domingo, 9 de agosto de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER