| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
La Mesa Provincial de Monitoreo de Pesca acordó otorgar un día más para la pesca deportiva y hasta tres personas por embarcación


Al calendario se sumarán los días jueves, además del sábado y domingo, descomprimiendo los permisos solicitados para los fines de semana.
Encabezada por la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa de Monitoreo de Pesca. Participaron los intendentes de las localidades costeras y organismos relacionados.

El organismo, acordó extender un día más el permiso para la pesca deportiva y que puedan circular hasta tres personas por embarcación, siempre teniendo en cuenta el tamaño de la misma. Esto último se determinó teniendo en cuenta la necesidad de los guías de pesca de retomar su actividad laboral.

El objetivo del encuentro fue dialogar sobre cómo se desarrolló el primer fin de semana en que se flexibilizó la pesca deportiva, y analizar cómo avanzar en la segunda fase de desescalada que comienza este sábado 8 de agosto, con las nuevas medidas acordadas, pero siempre considerando la altura del río.

Soneira detalló que “para pescadores comerciales se mantiene la veda flexibilizada, de dos días y medio -martes, miércoles y jueves hasta mediodía-, con un alerta de que si el río se mantiene en menos de un metro se declarará la veda total”.

Por otra parte, se permitirá un día más para la pesca deportiva. Al calendario se sumarían los días jueves, además del sábado y domingo, descomprimiendo los permisos solicitados para los fines de semana. Además, a partir de este fin de semana se permitirán hasta tres personas por lancha, dependiendo del tamaño de la embarcación.

Soneira explicó que el otorgamiento de los permisos seguirá siendo potestad de cada municipio, que podrá decidir a quienes permiten ingresar, siempre cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos por Covid-19.

Participaron de la reunión los intendentes José Carbajal de La Leonesa, José Luis García de Isla del Cerrito, Sergio Phips de Colonia Benítez, Julio Paredez de Villa Río Bermejito, Víctor Armella de Las Palmas, Diego Lavia de Puerto Eva Perón, Isaac Velozo de Puerto Bermejo, las asociaciones de pesca comercial, la Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral, el INICNE, la APA, Prefectura Naval, la Policía del Chaco y ONG's ambientalistas.

Los intendentes coincidieron que durante el primer fin de semana se notó una gran ansiedad por parte de los pescadores para poder volver a la actividad, pero que todo se desarrolló de forma ordenada, cumpliendo con todos los requisitos y las normativas vigentes, tanto sanitarias como para la preservación del ambiente.


PESCA DEPORTIVA

Se recuerda que la pesca deportiva se habilitó en forma parcial, a partir del 1° de agosto, en los ríos Paraná y Paraguay y sus afluentes, con obligatoriedad de devolución de las especies dorado (Salminus brasiliensis), surubí pintado (Pseutoplatystoma corruscans), surubí atigrado (Pseutoplatystoma reticulatum), pacú (Piaractus mesopotamicus), manguruyú amarillo (Zungaro jahu), manguruyú aba (Pseudopimelodus mangurus); y la pesca variada y extractiva de las demás especies con un cupo de hasta cinco ejemplares por pescador y hasta diez por vehículo terrestre o embarcación.


PESCA COMERCIAL

La pesca comercial se autorizó a partir del lunes 22 de junio de manera parcial en los ríos Paraná, Paraguay y sus afluentes. Está permitida los martes y miércoles de 6 a 21 horas, y los jueves de 6 a 12 horas, horario a partir del cual se permite solo el transporte de los pescadores para el traslado a sus casas, hasta las 21.



Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 8 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER