| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Feria del Libro Digital: varias propuestas y conversatorio entre el Presidente y el gobernador


Un conversatorio entre Capitanich y Alberto Fernández y numerosas propuestas para este fin de semana, en la primera Feria del Libro Digital.

Este sábado, a las 18, el Gobernador y el Presidente darán el puntapié inicial del Ciclo "Ideas y Libros para pensar el mundo pospandemia". Desde el lunes, se pondrá en marcha la Tienda Chaco, a través de la cual comerciantes y productores chaqueños ofrecerán sus productos.

Ya se encuentra en marcha la Feria Digital del Libro “Leer es tu Derecho”, que se extenderá hasta el 17 de agosto con presentaciones, entrevistas y conversatorios que aspiran a reivindicar el espíritu diverso y creativo que la caracteriza. Este sábado y domingo, habrá presentaciones, charlas y conversatorios.

La agenda completa puede consultarse ingresando a www.feriadellibrodigital.com.ar. Además de presentaciones y charlas, la página ofrecerá contenido on demand, que incluye propuestas educativas y artísticas, disponibles para quien desee acceder a ellas en cualquier momento.

Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través de su Instituto de Cultura, de ECOM Chaco, y del Ministerio de Educación, en articulación con la Fundación del Libro y la Cultura, la FDLD, cuenta con la participación de escritores, artistas, músicos nacionales y locales, 11 librerías, editoriales locales, que tendrán el gran desafío de reivindicar la lectura como un derecho, como herramienta insoslayable en la construcción del pensamiento crítico.



Presidente y Gobernador, juntos en un conversatorio


Una de las propuestas más relevantes de esta Feria del Libro Digital será el ciclo “Ideas y Libros para pensar el mundo pospandemia”, ciclo desde el cual artistas, investigadores, escritores y gestores aportarán propuestas y puntos de vista alrededor de la actualidad política, económica y cultural de la provincia, del país y del mundo.

El conversatorio que compartirán este sábado a las 18 el presidente Alberto Fernández y el gobernador Jorge Capitanich será el punto de partida del ciclo. Ante una actualidad signada por la pandemia del coronavirus, el presidente y el gobernador analizarán juntos el panorama cultural que se abre para la Argentina y para la región, además de aportar perspectivas y proyecciones para el mundo que viene.

El encuentro servirá, además, para celebrar los sesenta y nueve años de la provincialización del Chaco. Abogado y docente universitario, el presidente mantiene un intenso vínculo con la vida cultural, que se traduce en su afición a la buena literatura y en sus propios ensayos musicales.

La agenda del ciclo continúa el lunes 10, a las 18: presentación del proyecto A la hora en que algo se desploma, realizado por escritores, poetas y artistas chaqueños.

Martes 11 a las 18: “Educación, ciencia y soberanía nacional”, conversatorio entre Adriana Puigross y Daniel Filmus.

Miércoles 12 a las 18: “Filosofía, otredad e imaginario”. Conversatorio con Mónica Cragnolini (La fiebre), Daniel Link (Posnormales), Leonora Djament (Posnormales). Modera, Laura Conde.

Jueves 13 a las 18: presentación de “Crónicas de la pandemia”, antología del concurso de crónicas lanzado desde el Instituto de Cultura.


Viernes 14 a las 18: Conversatorio junto a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Eli Gómez Alcorta; Adriana Guzmán, integrante del Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia, y la comunicadora chaqueña Noelia Moreyra.

Sábado y domingo en la FDLD

La grilla para este sábado 8 de agosto inicia a las 15:00 con el Conversatorio “Palabra sobre palabra: apreciaciones sobre el oficio de escribir”, a cargo de Noelia Barchuk, Luis Argañarás y Mabel Velazco. Luego, a las 16:00 estará la Conferencia “Aproximación a la vida y obra de Borges”, a cargo de Alejandro Vaccaro y Fabio Echarri.

A las 17:00 está programada la presentación de “Intemperies. Obra poética reunida” de Ana María Donato, presentado por Maia Bradford y también, en ese mismo horario, se realizará el conversatorio “La educación universitaria post-pandemia”y contará con panelistas como Panelistas: Jaime Perczyk (secretario de Políticas Universitaria), Alicia Bohren (rectora de Universidad de Misiones), Fabian Calderón (rector de la Universidad de La Rioja), Dario kusinsky (rector de la Universidad Nacional de José Clemente Paz) y German Oestmann (rector UNCAus). Organiza: Universidad Nacional del Chaco Austral.

A las 18:00 podrán disfrutar de “Ideas y libros para pensar la pospandemia” y a las 19:00 se realizará la presentación del libro digital bilingüe Tastsy Wichi Lomet, a cargo de Agustina Lorenzo, Virginia Unamuno y Gabriela Barrios.

Y a las 20:00 se dará inicio al conversatorio junto a Darío Sztajnszrajber, luego a las 21:00 iniciará el show de Ana Prada y a las 22:00, la jornada finalizará con el espectáculo artístico Rizoma (Comunidad Lumínica).

El domingo 9 la agenda comienza a las 16:00 con la presentación de “La Bestia” de Hugo Mitoire y a las 17:00 se realizará la presentación del libro “Feminismos y política. Historia, derechos y poder”, de las compiladoras Anabella Di Tulio, Romina Smiraglia y Celina Penchansky, de Editorial Contexto. Participarán de la presentación la vicegobernadora Analía Rach, Alejandra Ciriza (CONICET-UNCUYO) y compiladoras.

A las 18:00 se presentará el espectáculo para niñxs “Tierra Verde” y a las 19:00, Francisco “Tete” Romero presentará la colección “La Tierra Sin Mal” (Editorial Contexto), del que es autor junto a José Gabriel Ceballos, Patricia Severín, Orlando Van Bredam, Osvaldo Mazal. Presentan: representantes de Institutos de Cultura de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones; y por Editorial ConTexto Juan Mario Basterra (coordinador de colección), Ruben Duk y Ana Maldonado.

A las 20:00 se realizará la presentación del libro “Travesti: una teoría lo suficientemente buena” junto a Marlene Wayar y Melisa Sotelo y a las 21:00 se realizará el Espectáculo artístico de “Susy Shock y Chavela La Fuegah.

Tienda Chaco, habilitada desde el lunes

Tienda Chaco es una plataforma e-commerce local, en la que todos los comerciantes y productores chaqueños podrán vender sus productos. La herramienta fue diseñada y desarrollada desde ECOM Chaco en conjunto con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco y la FECHACO.

Esta edición digital también representará un fuerte espaldarazo para el mundo del libro, golpeado económicamente por la pandemia. Librerías y editoriales tendrán la posibilidad de ofrecer sus catálogos a través de la Tienda Chaco, que estará habilitada a partir del lunes.

Los lectores tendrán acceso a través de la plataforma digital, a 11 librerías de la provincia, y podrán encontrarse con descuentos del 10 al 50%, además de envios bonificados en toda la provincia, para que los compradores puedan recibir los libros en sus domicilios.



Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 8 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER