| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Desde Sáenz Peña, Capitanich pidió evitar “fuentes de contagio que se tornan imparables”

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, compartió una actividad oficial con el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, en donde reiteró el pedido de “responsabilidad social, ciudadana, individual” para poder avanzar con el plan de desescalada acordada por el gobierno provincial y los municipios. "Cuidémonos", exhortó, y aseguró que "ser responsables implica salvar vidas”.

Capitanich pidió “no compartir el mate, no compartir del pico, no podemos tener reuniones privadas y sociales, no podemos jugar al fútbol: son fuentes de contagio que después se tornan imparables y pueden producir muertes en personas o que un comercio no abra y un trabajador no trabaje”. Fue este miércoles en la segunda ciudad de la provincia, luego de destacar los logros alcanzados a partir del esfuerzo realizado desde el inicio de la pandemia de coronavirus lo que implicó que la provincia pueda iniciar un plan de desescalada y pasar del Aislamiento (ASPO) al actual Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO).

En ese contexto, el mandatario chaqueño reveló que en las últimas tres semanas se registró una “estabilidad con tendencia decreciente” de casos positivos de covid-19 en el Área Metropolitana del Gran Resistencia que se vio compensada por el crecimiento de casos en distintas localidades del interior provincial.


“Ser responsables implica salvar vidas”

“Estamos haciendo un esfuerzo extraordinario. Se ha hecho un esfuerzo ya en 140 días en forma sistemática y continua para frenar la expansión viral y la circulación comunitaria”, destacó Capitanich. Y enfatizó: “tenemos que ser muy rigurosos en el cumplimiento del plan de desescalada en sus diferentes etapas con los protocolos correspondientes”.

El gobernador aseguró que “necesitamos que los grupos de riesgo permanezcan en sus hogares, las personas que no tienen que desplazarse por razones esenciales que se sigan cuidando y no salgan de sus hogares”. En cuanto a los jóvenes, sostuvo que “expresan rebeldía y sienten cansancio”, pero aclaró que “no hay clases no porque no queramos sino porque es una fuente de contagio. Los clubes no se abren y no se pueden practicar deportes no por antojo de nuestra parte sino porque es un riesgo de contagio”.

“Hicimos un gran esfuerzo, pudimos contener la expansión exponencial de esta pandemia que se ha llevado muchas vidas en todo el mundo y también en nuestros hermanos y hermanas chaqueños. Cuidémonos. Responsabilidad social, ciudadana, individual, si somos capaces de cuidarnos no vamos a tener tantos contagios y vamos a salvar vidas. Ser responsables implica salvar vidas”, concluyó Capitanich.


Fuente: Chaco Dia por Día


Miércoles, 5 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER