| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Fiscal apeló el acuerdo del Gobierno con la Guardia Whasek y quiere criminalizar a dirigentes indígenas
El fiscal federal subrogante de Sáenz Peña, Carlos Amad, apeló el acuerdo alcanzado entre el gobierno del Chaco y la Guardia Comunitaria Whasek ante el juez federal de esa localidad y quiere avanzar con la investigación de los presuntos delitos cometidos por dirigentes del pueblo wichí que integran esa organización.

El fiscal federal subrogante de Sáenz Peña, Carlos Amad, impugnó el histórico acuerdo alcanzado entre el gobierno del Chaco y la Guardia Comunitaria Whasek Wichí en la sede del Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña y pretende avanzar con las imputaciones contra los dirigentes de esa organización indígena que, tras la firma de un convenio, se reconvirtió en una guardia ambiental en la zona de El Impenetrable chaqueño renunciando al uso de armamento y vestimenta militar. Ahora, el juez federal de Sáenz Peña, Miguel Aranda, deberá evaluar si acepta el recurso y lo eleva para su consideración a la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia.

En su presentación ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña, el fiscal Amad recordó que ya se había manifestado en contra de la audiencia convocada por el juez federal de la que participó el gobernador Jorge Capitanich en la que se suscribió el acuerdo con los integrantes de la Guardia Whasek. En el marco del acuerdo, el gobierno del Chaco había manifestado su voluntad de desistir de la pretensión punitiva respecto de los hechos investigados contra miembros de esa organización indígena.


En ese contexto, el fiscal Amad consideró que la conciliación “es un instituto que debe ser propuesta sólo por el Ministerio Público Fiscal, el dueño de la acción, no el Gobernador ni el Juez, ergo, mal pueden prorrogar el plazo para evaluar si insta o no la acción penal pública”. La apelación apunta a la decisión del Juzgado Federal de Sáenz Peña de aplazar por doce meses el avance de la investigación de los presuntos delitos cometidos por miembros de la Guardia Whasek en la medida en que se diese cumplimiento al acuerdo con el gobierno chaqueño que, a su vez, se comprometió a una serie de medidas reparatorias de las demandas históricas del pueblo wichí.

El fiscal Amad, quién insiste en perseguir penalmente los presuntos delitos cometidos por los dirigentes indígenas, argumentó que “la injerencia del Gobernador en el acto conciliatorio pudo haber surtido efectos y tal como se plasma en el acuerdo que suscribieron las partes, como una promesa o expresión de deseo de políticas criminales tendientes a resolver un problema social, cual es la seguridad que reclaman los representantes de la etnia en su territorio, pero de ninguna manera ello implica que no se hayan cometido delitos que deban ser investigados y castigados por el Estado”.

“En el caso de autos se está analizando qué responsabilidad le cupo a los imputados en diversos delitos de gravedad institucional como es el caso del delito de sedición, entre otros y que afectan bienes jurídicos de gran importancia en lo que hace al interés del Estado en la protección de esos derechos, y lejos de hacer eso, el Juez aceptó un acto inexistente como lo es el desistimiento de la pretensión punitiva expresada por el gobernador, violando de ese modo todo tipo de legislación existente”, recalcó en su escrito del funcionario del Ministerio Público Fiscal.



Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 5 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER