| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Deuda: “Ha sido una muy buena estrategia”, afirmó Capitanich sobre el acuerdo con acreedores externos


El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, destacó el acuerdo alcanzado por el gobierno argentino con los bonistas externos por la deuda pública y consideró que se trataba de una “condición indispensable” para encender la economía. Insistió en que a partir de ahora el Chaco debe apuntalar su crecimiento con base en el sector agroindustrial.


“Las negociaciones fueron las mejores en estas condiciones, se generaron las condiciones para normalizar el funcionamiento de Argentina con un esfuerzo extraordinario de la Argentina en materia de negociación. Lo he felicitado ayer al ministro Martín Guzmán y al presidente de la Nación porque me parece que ha sido una muy buena estrategia”, aseguró Capitanich, este martes, en declaraciones a Radio Provincia. En ese sentido, recordó el amplio respaldo que había cosechado la estrategia de negociación entre gobernadores e intendentes de todo el país.

“Esta es una condición indispensable sin la cual no se puede avanzar en otros planos. Ahora deberíamos cerrar un acuerdo razonable con el FMI, encender la economía, poner a la economía de pie. Pero eso va a ser de la mano de la agroindustria, por eso creo que es muy importante que nosotros podamos expresar desde el punto de vista de la agroindustria un símbolo para la recuperación de la Argentina, la provincia del Chaco debe ser un modelo para el desarrollo de base agroindustrial, con cadenas de valor integradas para generación de empleos de buena calidad, y diversificar su matriz productiva y exportar más”.


En ese contexto, Capitanich advirtió que “ahora nos tenemos que avocar a producir y exportar. Porque si nosotros no aprovechamos esta oportunidad, obviamente podemos tener dificultades en el futuro”.

El mandatario chaqueño consideró que el acuerdo con los acreedores externos “es una muy buena noticia en virtud de la cual nos permitiría generar las condiciones para conseguir uno de los temas de agenda económica principalísimo que tiene la Argentina desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández, que en definitiva era una herencia del default de Macri en el mes de septiembre de 2019”. En ese sentido, graficó: “lo que nosotros teníamos es una situación de excesivo endeudamiento, flujo de vencimientos de capital e intereses de corto plazo, imposibilidad objetiva de pago y una recesión económica profunda, que la pandemia agravó hasta límites inimaginables”.



Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 4 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER