| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Plan Eco
El intendente y las áreas de servicios planifican un cronograma de trabajos para poner en condiciones 900 calles de tierra y ripio de Resistencia


El intendente de la Ciudad de Resistencia, Gustavo Martínez, junto al secretario de Servicios Públicos, Claudio Westtein, se reunió con integrantes de distintas áreas municipales para planificar el cronograma de trabajos en calles de tierra y de ripio de la Ciudad. En esta primera etapa se pretende intervenir en 900 cuadras, dando respuesta a una histórica demanda de los vecinos.

Participaron de la reunión el subsecretario de Infraestructura y Equipamiento Urbano, Marcos Pereyra y Yago Rojo, integrante de esta subsecretaría; el director del área de Servicios Generales, Marcelo Piceda; y Hugo Canteros, por parte de la Unidad de Coordinación.

Westtein detalló que se trató de una jornada muy productiva convocada por el Intendente para coordinar, dentro del Plan Eco, los distintos trabajos para poner en condiciones las calles de tierra y enripiadas de la Ciudad. “Para ello se realizó un relevamiento para saber cuáles son las principales arterias que necesitan intervención”, dijo y señaló que el objetivo es en esta primera etapa arreglar 900 cuadras, de las cuales más de 200 son de recorrido del transporte público de pasajeros. Y a partir de allí, en la planificación, “se derivó además en las calles principales y luego a las secundarias de cada barriada, que funcionan como acceso y salida de cada sector”.

El Secretario explicó que en lo que resta de este año e inicio del que viene la idea es completar esta primera etapa y luego seguir con el mantenimiento de las mismas.

Estuvieron presentes distintas áreas del Municipio, porque se trata de una labor que se desarrolla coordinadamente y en la cual se incluyen además, por ejemplo, los trabajos saneamiento del desagüe pluvial, entre otras acciones complementarias. “Se analizó la logística a utilizar, por donde se avanzará y los ejes de trabajo para empezar la semana próxima con este plan tan solicitado por los vecinos”, marcó.

Y subrayó que el Plan Eco viene avanzando en distintas aristas como ser las acciones de poda controlada, el plan de refuncionalización de desagües pluviales, bacheo y erradicación de minibasurales, entre otras acciones que se complementarán en este caso con lo que hace al saneamiento integral de las calles de tierra y enripiadas.

LA PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO

Por su parte, Pereyra, aportó: “La planificación es fundamental para este trabajo de recuperación de calles, una acción que da respuesta a la gran demanda que hay por parte de los ciudadanos por el mal estado en el que se encuentran las calles”. El Subsecretario recordó además que se continúa con los trabajos de bacheo avanzando del macro al microcentro.

“COMPROMISO CONJUNTO PARA SACAR ADELANTE LA CIUDAD”

Piceda, a cargo de la Dirección del área de Servicios Generales, explicó que “la idea es comenzar con las calles por donde transitan las líneas de colectivos, y comprenden un promedio de 230 cuadras”, e hizo hincapié en el “firme compromiso del trabajo conjunto para sacar adelante la Ciudad en el marco de esta pandemia que se vive”.



Fuente: Gustavo Martinez


Sábado, 1 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER