| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se realizó una presentación vía online
Uncaus apoya el proyecto de Doble Carrera impulsado por la Federación del Deporte Universitario Argentino


Durante la noche del jueves el rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, abogado Germán Oestmann participó de la presentación vía online del proyecto de doble carrera que impulsa la Federación del Deporte Argentino.
El objetivo es que los jóvenes que así lo deseen puedan cursar una carrera universitaria y a su vez practicar una disciplina deportiva, sin tener que optar por una de estas opciones.

El rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, abogado German Oestmann y el secretario académico, abogado Manuel Ricardone, participaron junto a otras autoridades provinciales de la presentación vía online del proyecto de “Doble Carrera” impulsado por Federación del Deporte Universitario Argentino (FEDUA). La exposición la llevó adelante el profesor Emiliano Ojea quien se explayó sobre la importancia del deporte y la educación ante las autoridades del Instituto del Deporte Chaqueño.

Este proyecto propone vincular a deportistas en edad universitaria y preuniversitaria, con instituciones de nivel superior de todo el país, para que puedan desarrollar su trayectoria deportiva y académica sin tener que elegir entre una de ellas, de ahí el nombre de doble carrera.
Al respecto, el Rector manifestó estar muy contento por poder acompañar esta iniciativa: “es muy bueno que hoy podamos estar hablando de ‘deporte y educación’, y no de deporte o educación”, sentenció Oestmann. Al mismo tiempo que expuso: “tener a UNCAUS en el centro de la provincia del Chaco nos permite acercarnos a todos los municipios, y dentro de nuestra institución el deporte cumple un papel preponderante ya que contamos con un complejo deportivo que nos posibilita brindarles a los estudiantes múltiples deportes y evitar que se encuentren en la calle adoptando conductas que no son apropiadas”.

El programa se lleva a cabo desde la FeDUA y sus instituciones (universidades y terciarios públicos y privados de todo el país), en conjunto con las Federaciones Deportivas Nacionales (FDN), quienes elegirán a los deportistas en edad preuniversitaria y universitaria para que puedan insertarse en la vida académica sin descuidar su futuro deportivo.
Ayudar a los deportistas a cumplir un sueño

“Que los deportistas tengan la posibilidad de estudiar, sin duda que es un gran paso y es la misión de la universidad acompañarlos en este proceso. Seguramente debe haber muchos jóvenes que se encuentran en algún lugar de nuestro país con aptitudes para practicar alguna disciplina deportiva y muchas veces no lo logran porque no se conjugan los actores que ayuden a cumplir esa meta, entonces con este trabajo mancomunado que se lleva adelante por medio de diferentes instituciones podemos ayudar a esas personas a cumplir sus sueños”, manifestó el Rector de Uncaus.

Asimismo recalcó que la importancia de que todos los deportistas pueden llegar a ser mejores con la educación universitaria, y dejar de lado esas incertidumbres o miedos a la hora de tener que elegir entre estudiar una carrera o practicar algún deporte. El objetivo de la doble carrera es que puedan hacer ambas cosas. “Desde UNCAUS contamos con una plataforma que es la educación a distancia y dado el contexto que travesamos por el COVID-19, nos damos cuenta la importancia que tienen las herramientas tecnológicas”, resaltó.

Los deportistas son acompañados desde la FeDUA y la FDN para que puedan elegir una carrera universitaria o terciaria acorde a sus posibilidades: presencial o a distancia; con objetivos académicos consensuados; y serán orientados en las casas de altos estudios, tanto en la elección como en su trayectoria académica.

Lo que se pretende es poder ofrecer a estos deportistas dos posibilidades unánimes: la de estudiar una carrera universitaria y a su vez fortalecer su carrera deportiva.

Además del rector de LA Universidad Nacional del Chaco Austral y el presidente de FEDUA, participaron de la disertación el presidente del IDCH, doctor Osvaldo Perez Cuevas; el rector de IESEF, magister Eugenio Paulone y el presidente de COFECHADE, Raúl Bittel.


Fuente: UNCAUS- ÁREA DE MEDIOS


Sábado, 1 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760402436