| Domingo 19 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Para depósitos de hasta $1 millón
El Banco Central sube tasa de plazos fijos a más del 33% para descomprimir demanda del dólar


Se trata de un incremento de más de tres puntos porcentuales, sólo para los depósitos de hasta $1 millón. Comienza a regir a partir del 1 de agosto.

En busca de descomprimir la demanda de dólares, el directorio del Banco Central decidió aumentar a partir del 1 de agosto la tasa de los plazos fijos al 33,06% anual para depósitos de hasta un millón de pesos, según confirmaron a Ámbito fuentes de la autoridad monetaria.

Se trata de un incremento de más de tres puntos porcentuales, dado que actualmente el rendimiento de los depósitos a plazo se ubicaba en el 30,02%.

Preocupado por la fuerte demanda de dólar solidario, el BCRA decidió elevar hasta el 87% el porcentaje de la tasa de Leliq (hoy en el 38%), que determina el rendimiento de los plazos fijos. De allí surge la tasa del 33,06 TNA, lo que equivale a una tasa mensual de 2,75% y Tasa Efectiva Anual de 38,47%. La autoridad monetaria busca que el rendimiento mensual se acerque a la tasa de devaluación mensual del peso, hoy en torno a 3% en el segmento minorista, y al 2,6% en el mayorista.

La medida es parte de la política de incentivo al ahorro minorista en moneda nacional con la armonización de tasas de interés entre los rendimientos de distintas variables, como ser el de tasa de dólar futuro, que se ubica en 31%, añadieron fuentes de la autoridad monetaria.

"Ojalá funcione para descomprimir la demanda del dólar, pero la clave de todo es la deuda y el plan pos pandemia", comentó a Ámbito un economista, quien reflexionó que "con menos negociación y menos tasa vas a estar mejor que con mas negociación y más tasa".

La última vez que el Banco Central había subido las tasas fue a fines de mayo, en medio de una fuerte presión alcista de los dólares alternativos (CCL, MEP y blue), que habían duplicado, en el caso del billete informal, el valor de la cotización mayorista.

En aquella oportunidad, el Central había elevado la tasa mínima para remunerar a las imposiciones en plazos fijos al equivalente a 79% (desde el 70%) de la tasa de política monetaria Leliq.

Significaba para los ahorristas, sin importar el volumen o razón social, una Tasa Nominal Anual de 30,02% (TNA) y una Tasa Efectiva Anual de 34,52% (TEA).


Fuente: Ambito


Viernes, 31 de julio de 2020
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760916980