| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich y Cafiero trabajan en la titularización de tierras urbanas y rurales para el Chaco


"Dar seguridad jurídica es un gran avance para la provincia y una reivindicación social para productores y comunidades originarias ", dijo el gobernador.

En una nueva agenda de trabajo junto a funcionarios nacionales, el gobernador Jorge Capitanich se reunió con el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y con el escribano General, Carlos Gaitán, para presentarles una importante propuesta de titularización de tierras urbanas y rurales. “Dar seguridad jurídica es un gran avance y una reivindicación social para el Chaco”, afirmó.

Capitanich planteó la necesidad de establecer un mecanismo de transferencia de 47 chacras en Resistencia y la regularización del predio del Tiro Federal. “Queremos contar con eso, para regularizar la situación de 31 mil inmuebles urbanos en asentamientos o villas de Resistencia, el área Metropolitana y distintas localidades del interior”, amplió.

La iniciativa prevé la disposición de lotes con servicios y un desarrollo inmobiliario que resuelva múltiples demandas. “Queremos generar recursos para amortizar leyes de expropiación impagas, y tener el título de propiedad correspondiente para obtener financiamiento para las mensuras que requiere el ordenamiento urbano y territorial”, dijo, señalando que esto permitirá además generar financiamiento para la construcción, ampliación o refacción de viviendas y la garantía de infraestructura social básica.

También avanzó con respuestas favorables respecto de los títulos de propiedad para productores rurales: ya están listos unos 800 de un programa de 4.000 en la provincia. “Nuestro sueño es que todo productor agropecuario tenga derecho a su tierra, porque la tierra es de quien la trabaja”, expresó el gobernador.

En este sentido, contó que también hablaron sobre las 200 viviendas del barrio Gran Toba, para lo cual se está trabajando en la documentación que permita obtener tener el anticipo y la autorización para licitar el proyecto de desarrollo urbano. “La idea es comenzar a ejecutar la obra en agosto y en cuatro a seis meses, podríamos cumplir con el objetivo de inaugurar las viviendas que nuestros pueblos originarios se merecen”, aseguró.



Fuente: Prensa Chaco


Viernes, 31 de julio de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER