| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich supervisó con Katopodis el avance del paquete de obras estratégicas para el Chaco


A partir de la persistencia en las gestiones, en agosto y en septiembre varias obras podrían comenzar a ponerse en marcha con apertura de licitaciones y firmas de contratos.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este viernes en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con quien revisó los proyectos y avances de obras estratégicas para el Chaco. Con esta jornada, el gobernador ya cumplió tres reuniones junto al ministro nacional en el mes de julio por la cuestión de la obra pública.

A partir de la persistencia en las gestiones, en agosto y en septiembre varias obras podrían comenzar a ponerse en marcha con apertura de licitaciones y firmas de contratos. “Retomar la ejecución de las obras implica la reactivación de la economía, generando empleo con una fuerte inversión en el sector de la construcción”, aseguró.

Actualmente se están diseñando los proyectos ejecutivos para financiar, a través de organismos multilaterales de crédito, los más de 250 kilómetros de ruta de El Impenetrable, con la posibilidad de que en agosto ya se pueda licitar el primer tramo, que va desde Miraflores a Las Hacheras a lo largo de 31 kilómetros. El gobernador insistió además con la pavimentación de la ruta que une Villa Río Bermejito y El Espinillo.

Esta reunión sirvió también para agilizar los desembolsos de los programas Argentina Hace I y II, que involucran a 54 municipios chaqueños con un monto de inversión de 900 millones de pesos. Así, informó que también en agosto se rubricarán contratos para la ejecución de 381 cuadras de pavimento urbano en Juan José Castelli, Quitilipi, Chatara y Las Breñas; luego en septiembre se sumará Machagai. En la oportunidad, también presentó un proyecto de pavimentación realizado por el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini.

Otro de los puntos planteados ante el funcionario nacional fue la situación del segundo acueducto del interior, el cual requiere destrabar la disponibilidad del flujo de fondos para poder reactivar la obra, que implicará 400 fuentes de trabajo para llegar al 2021 con gran parte del acueducto finalizado. “Se trata de una obra compleja, pero existe un compromiso del Gobierno nacional de acompañar la ejecución”, aseguró el gobernador, recordando que proveerá de agua potable a 26 localidades y a más de 400.000 chaqueños y chaqueñas.

También abordaron la reactivación de la obra del canal 16, la ejecución del proyecto del barrio Pedro Pescador, el acueducto de Río Bermejo, Wichí, Sauzal y Nueva Pompeya y la planta de afluentes de líquidos cloacales de Resistencia. Además, remarcó que la provincia continúa las tratativas para la regulación de los bajos submeridionales con Santiago del Estero y Santa Fe. “Poder activar la ejecución de obras en momentos tan difíciles para la provincia es sumamente importante”, manifestó.




Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 31 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER