| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
IFE
El Gobierno nacional mantiene el IFE y el ATP en la nueva etapa


El presidente Alberto Fernández aseguró que continuará con la ayuda económica y confirmó que los programas de Asistencia al Trabajo y la Producción ( ATP) y el Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) van a continuar por la extensión de la cuarentena por la pandemia de coronavirus (Covid-19) que se prolonga hasta el 16 de agosto.

“Vamos a mantener el ATP y el IFE. No los vamos a abandonar”, señaló el jefe de Estado en la conferencia de prensa que dio en la residencia de Olivos juntos con los mandatarios porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y bonaerense, Axel Kicillof.

Anses informó que el pago del tercer IFE comenzará el 10 de agosto con un nuevo calendario que se iniciará con los beneficios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Univesal por Embarazo (AUE) por terminación de DNI y que además finalmente se abonará a todos las personas que accederieron al IFE 1 Y 2, cerca de 9 millones de personas.


Fechas de cobro del IFE para AUH y AUE con los haberes de agosto

- DNI terminados en 0, lunes 10 de agosto
- DNI terminados en 1, martes 11 de agosto
- DNI terminados en 2, miércoles 12 de agosto
- DNI terminados en 3, jueves 13 de agosto
- DNI terminados en 4, viernes 14 de agosto
- DNI terminados en 5, martes 18 de agosto
- DNI terminados en 6, miércoles 19 de agosto
- DNI terminados en 7, jueves 20 de agosto
- DNI terminados en 8, viernes 21 de agosto
- DNI terminados en 9, lunes 24 de agosto

Fechas de cobro para quienes tienen CBU

Durante el pago del IFE 1 e IFE 2 el resto de los beneficiarios comenzaron a cobrar cuando se finalizó con el caledario de las asignaciones, por lo que se prevé que, en esta oportunidad, arrancarán a acceder al bono extraordinario los que tienen cuenta bancaria cerca del 25 o 26 de agosto.

ATP 4

Otro programa que seguirá funcionando mientras dure la cuarentena será el del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción ( ATP), la ayuda del estado a las empresas para pagar parte de sueldo de sus empleados.

Para recibirlo, los empleadores podrán inscribirse en AFIP entre los días 29 de julio y 4 de agosto, inclusive para el pago de los salarios de julio. Para ello, las empresas deberán ingresar con clave fiscal en afip.gob.ar.

Los criterios para acceder al salario complementario correspondiente a julio fueron establecidos por el Comité de Evaluación y Monitoreo que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Durante esta nueva etapa, el Programa ATP también contempla la posibilidad de que los empleadores tramiten un crédito garantizado y subsidiado por el Gobierno nacional para financiar el pago de salarios.

Quiénes cobrarán el ATP 4

El ATP, que cubre el salario complementario de trabajadores del sector privado para los haberes correspondientes al mes de julio, incluirá a los sectores productivos afectados por la pandemia en todo el país, tomando en cuenta su localización geográfica (zonas ASPO y DISPO).

En esta oportunidad accederán al salario complementario trabajadores y trabajadoras de las empresas que hubieran registrado una caída nominal en su facturación entre los meses de junio de 2020 y 2019.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 31 de julio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER