| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Publicado en el Boletín Oficial
Créditos a tasa cero: AFIP informó la nueva fecha límite para inscribirse


La norma establece que para tramitarlo se deberá ingresar hasta el 30 de septiembre, al servicio denominado "Crédito Tasa Cero", en la página de la AFIP.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 30 de septiembre el plazo para que trabajadores monotributistas y autónomos puedan sacar créditos a tasa cero. Hoy, a través de la Resolución General 4783/2020 que se publicó en el Boletín Oficial, se reglamentaron los cambios.

La norma establece que para tramitarlo se deberá ingresar hasta el 30 de septiembre de 2020, al servicio denominado "Crédito Tasa Cero", dentro de la página de la AFIP.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió los períodos contemplados para evaluar la variación en la facturación y la existencia de ingresos por un trabajo en relación de dependencia, actualizando además los datos sobre riesgo crediticio utilizados para reflejar las mejoras en la situación de los contribuyentes.

Al efectuarse el desembolso de cada cuota del crédito, la entidad bancaria cancelará el monto equivalente a la obligación del período fiscal que corresponda, según el sujeto de que se trate.

Las citadas entidades deberán efectuar la cancelación de los Volantes Electrónicos de Pago (VEPs Consolidados) a través de su red de pagos dentro de los 3 días hábiles siguientes contados desde la generación, fecha en la cual expirarán.".

Los pequeños contribuyentes y los trabajadores autónomos que tengan como actividad declarada, según el "Clasificador de Actividades Económicas (CLAE)", alguna de las que se mencionan a continuación y resulten susceptibles de obtener el beneficio de "Crédito a Tasa Cero Cultura", deberán dar cumplimiento al procedimiento establecido en la Resolución General 4.707.

Los sujetos mencionados anteriormente no podrán solicitar el referido beneficio cuando hubieran obtenido el "Crédito a Tasa Cero".

La AFIP pondrá a disposición del Banco Central de la República Argentina la nómina de beneficiarios del "Crédito a Tasa Cero" y del "Crédito a Tasa Cero Cultura".

Según datos oficiales, por el momento fueron 600.000 las personas beneficiarias de este instrumento que está enmarcado dentro del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP), que el Gobierno implementó para ayudar a los sectores productivos afectados por la pandemia de Covid-19.

El 80% de los créditos ya fueron procesados por los bancos que, por lo menos, ya acreditaron el primero tramo. En total, el monto otorgado ascendió a $57.000 millones, que se acreditarán en las tarjetas de crédito de los beneficiarios en tres desembolsos sucesivos e idénticos.

"Como no todos los monotributistas y autónomos poseen una tarjeta de crédito, la iniciativa prevé que los bancos le emitan una a quienes solicitan el préstamo. Hasta la fecha se emitieron 155 mil tarjetas nuevas", dijeron desde el Gobierno.

Los créditos a tasa cero se tramitan a través de afip.gob.ar. Los contribuyentes deberán indicar el monto del crédito que pretenden solicitar y deberán ingresar algunos datos personales.

Una vez que toda la información fue ingresada, la AFIP emitirá un Certificado de Tramitación y remitirá los datos al Banco Central para que los distribuya entre los bancos seleccionados por los monotributistas y autónomos. Cada banco se contactará con quienes iniciaron el procedimiento para avanzar en la tramitación del préstamo.

El monto al que puede acceder cada trabajador depende de la categoría en la que está inscripto; el tope es de $150.000 desde la categoría D en adelante.

El crédito cuenta con un período de gracia de 6 meses y el repago se realizará, como mínimo, en 12 cuotas fijas sin intereses.

Desde la AFIP aclararon que el beneficio es compatible con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). "Siempre que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en la normativa, todos monotributistas inscriptos en las categorías A y B que hubieran accedido al IFE podrán tramitar un crédito", explicaron.



Fuente: Ambito


Viernes, 31 de julio de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER