| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Campo de Tiro, fibra óptica y obras para el Gran Toba, en la agenda de Capitanich con el Jefe de Gabinete
Tras su reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el gobernador Jorge Capitanich reveló que se acordó el traspaso definitivo a la Provincia de las tierras del ex Campo de Tiro para avanzar en la regularización de 31 mil inmuebles, la extensión de la red de fibra óptica de Ecom Chaco y el avance en las obras de infraestructura para el barrio Gran Toba.

“Hoy pudimos construir una agenda que implica avances respecto de la semana anterior”, destacó Capitanich, sobre la reunión mantenida durante la mañana de este viernes en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero.

En ese sentido, ponderó la posibilidad de avanzar con la transferencia a la provincia del Chaco de 47 chacras del predio del ex Campo de Tiro Federal declaradas prescindibles por parte del Ejército Argentino, lo que permitiría la regularización de 31 mil inmuebles urbanos en asentamientos de la ciudad de Resistencia y del interior provincial. Según anticipó el gobernador del Chaco, la firma del acta traslativa de dominio podría firmarse a fines del mes de agosto.


“Valoramos mucho esto porque era una situación irresuelta, en el 2009 habíamos suscripto el convenio y nunca habíamos podido avanzar en la regularización de las tierras del Campo de Tiro”, recalcó el jefe del Ejecutivo chaqueño. Y adelantó que “nosotros queremos hacer lotes con servicios y propender a generar un mecanismo con desarrolladores inmobiliarios para generar las condiciones que nos permitan resolver múltiples demandas”.

Capitanich señaló que esto implica poder generar recursos para amortizar leyes de expropiación impagas, tener el título de propiedad para la regularización y obtener financiamiento para hacer mensuras, el relevamiento urbano y territorial, para facilitar el financiamiento para la ampliación, refacción y construcción de nuevas viviendas, para construir infraestructura social básica y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

“Con la escritura traslativa de dominio de los bienes inmuebles, nosotros iniciaremos un proceso agresivo con el objetivo de lograr en los próximos 24 meses la entrega de los correspondientes títulos”, adelantó. Y reconoció que “si hay algo que es un sueño largamente anhelado por nosotros es lograr que todo productor agropecuario que trabaje su tierra tenga efectivamente garantizado el derecho a la propiedad”.

“Vamos a alentar la entrega de los títulos rurales, que estimativamente ya tenemos 800 para entregar sobre un programa de 4 mil en toda la provincia, y si entregamos los 31 mil títulos de propiedad urbana dándole seguridad jurídica a las familias de propietarios sería un gran avance y una reivindicación social histórica para la provincia del Chaco”, puntualizó.

Extensión de la red de fibra óptica en el Chaco

El otro punto trascendente que planteó el gobernador Capitanich ante el jefe de Gabinete es que se gestione ante el Enacom la autorización de un aporte no reintegrable para desarrollar mayor potencia de la empresa Ecom Chaco y ampliar así la red de fibra óptica en la provincia. “Sobre todo a aquellos lugares que más lo necesitan, en el marco de una plataforma digital que potencia objetivamente el desarrollo de la educación de base digital”, describió el mandatario chaqueño.

Viviendas para el barrio Gran Toba

Por último, Capitanich se refirió a la autorización pendiente para abrir la licitación para la construcción de 200 nuevas viviendas en el Barrio Gran Toba, uno de los compromisos asumidos por el gobierno de Alberto Fernández durante la actual pandemia por coronavirus, en el marco de una recorrida por esa barriada de la que participó el propio jefe de Gabinete a principios de junio último. “Para que en cuatro o seis meses podamos cumplir el objetivo de inaugurar las viviendas que tanto se merecen nuestras comunidades originarias”, concluyó el gobernador del Chaco.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 31 de julio de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761710861