| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Banco Central
El Banco Central analiza bloquear la compra de dólares a beneficiarios del IFE
El Banco Central busca evitar "coleros digitales", que cobran el IFE y utilizan el cupo de compra de 200 dólares para terceros a cambio de una suma de dinero.
El Banco Central avanza en la los controles cambiarios y, para evitar maniobras dolosas, analiza bloquear el CUIT de los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para la compra de dólares.

Según publican los diarios Clarín y La Nación, con el fin de evitar maniobras dolosas, el directorio del Banco Central bloqueará el CUIT de los beneficiarios del IFE para operar en el mercado cambiario.

Es la misma restricción que tienen las empresas que reciben ayuda financiera mediante el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) o quienes accedieron a créditos con tasa cero.

El IFE es de "carácter alimentario", motivo por el que no se pueden aplicar descuentos, pero tampoco operar en el mercado de cambios.

El Banco Central evalúa enviar una comunicación a las entidades financieras vinculada con la prevención y posibles sanciones ante el accionar de los denominados "coleros digitales". La operatoria es conocida como "dolar puré". Se venden dólares a un precio promedio entre el oficial más el 30% de Impuesto PAIS y el blue.

El Banco Central analiza una medida para evitar a los "coleros digitales" que usan su cupo de U$S 200 dólares para terceros: bloquearían la compra de divisas a beneficiarios del IFE

La autoridad monetaria investigará las denuncias de las entidades así como también las operaciones sospechosas, y si se verifican los hechos, dispondrá la apertura de las investigaciones, citará a los involucrados y dictará las medidas cautelares que le autoriza el artículo 17 de la Ley 19.359, las cuales van desde la suspensión para operar hasta la prohibición de salida del país para quienes no se presenten ante el requerimiento de la autoridad.

Aquellos que estén involucrados enfrentarán un proceso penal cambiario, con lo que podría recibir penas de multa de entre una y diez veces el monto de la infracción cometida y, en casos de reincidencia, penas de prisión de hasta ocho años.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 16 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761905458