| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
¿Se vienen subas en las boletas de luz? Este es el plan que le presentó Edenor al Gobierno


La distribuidora eléctrica que pertenece al grupo Pampa Energía le presentó a la actual administración un proyecto relacionado con los costos tarifarios.
La distribuidora eléctrica Edenor presentó al Gobierno una propuesta para que paguen la tarifa completa los sectores sociales que no requieren subsidios, como proyecto de análisis para la post pandemia, señaló el CEO de la compañía, Ricardo Torres.

"No es un tema prioritario, el Gobierno tiene que ocuparse de la coyuntura, pero alguien tiene que estar pensando cómo salimos de esto", señaló el titular de la distribuidora eléctrica que pertenece al grupo Pampa Energía.

Esto sucede cuando empiezan a percibirse a nivel nacional señales de reversión en los factores que ahora frenan los aumentos.

El directivo empresario señaló que "hay muchos que pueden pagar una tarifa completa y muchos que necesitan ayuda, eso hay que diferenciarlo", refiriéndose de esta forma al congelamiento tarifario que existe en el sector, en un contexto de inflación.

"Tenemos la tecnología y la capacidad para identificar (a los clientes con menor capacidad de pago) y darles la ayuda de la manera más efectiva posible", agregó Torres en declaraciones durante un encuentro virtual con Econojournal.

Normalizar la situación

Torres recordó que en 2019 el conjunto de 3 millones de clientes de Edenor "recibieron casi u$s500 millones de subsidios del Estado".

"En nuestra área de servicio -el noroeste del Gran Buenos Aires y en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires- los clientes pagan cuatro o cinco veces el valor de la factura eléctrica en cable y en Internet", contrastó Torres.

El directivo deslizó la posibilidad de aplicar "la solución que había encontrado el equipo de (Axel) Kicillof" cuando estuvo al frente del Ministerio de Economía.

Ese esquema, agregó, contemplaba que el Estado pague una parte de la factura de Cammesa (la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico).

"Yo estoy para discutir cualquier alternativa, lo importante es empezar a normalizar la situación", señaló Torres.

"Lo que hay que sacarse de la cabeza es que todo el mundo necesita un subsidio, hay empresas que reciben subsidios y tienen la posibilidad de ajustar sus precios casi normalmente, mientras la luz es el 2 o 3% de sus costos", señaló.

Propoguen que paguen la tarifa completa los sectores sociales que no requieren subsidios tras la pandemia
"A las poblaciones más vulnerables es a la que hay que ayudarla más. El que vive en Palermo Chico o yo no lo necesitamos", subrayó el CEO de Edenor.

Congelamiento de tarifas

A mediados de junio, el Gobierno prorrogó por 180 días el congelamiento de tarifas previsto por la Ley de Solidaridad aprobada en diciembre del año pasado, a la vez que amplió de tres a seis las facturas impagas que un usuario considerado vulnerable podrá acumular sin que la empresa de servicios públicos pueda interrumpir el suministro.

El Poder Ejecutivo tomó tal determinación, en el marco de la emergencia que rige por el Covid-19, a través del decreto 543/20 publicado en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández y de los integrantes del Gabinete nacional.

La suspensión o corte de los respectivos servicios abarca a las prestadoras de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e Internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital.

La normativa establece que dichas empresas "no podrán disponer la suspensión o el corte de los respectivos servicios a los usuarios en caso de mora o falta de pago de hasta seis facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1 de marzo de 2020".



Fuente: iProfesional


Martes, 14 de julio de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761717654