| Domingo 31 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Según relevamiento
Coronavirus: advierten que por pandemia, se perderían 280 mil empleos en hoteles y restaurantes
De acuerdo con FEHGRA, la situación actual es "la más grave en la historia" del sector. La caída en los hospedajes fue del 94% y del 80% en los establecimientos gastronómicos.

Unos 280 mil empleos se perderían este año en hoteles y restaurantes de todo el país a raíz de la crisis producida por la Covid-19 y el consecuente aislamiento preventivo, que provocó al sector una recesión tres veces superior al promedio de la economía del país.

Así lo advirtió este lunes la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), que aseguró que la situación actual de la actividad "es la más grave que haya sufrido la hotelería y la gastronomía en la historia, porque llevamos ya más de 120 días sin facturación".

Según la entidad empresaria, en mayo se han perdido 3.870 empresas en relación con febrero de este año y se registraron 46.400 empleos menos en abril que en enero, proyectándose que en el año se destruirán hasta 120.000 empleos registrados y casi 280.000 empleos totales.

El sector hotelero gastronómico tenía, a fines del año pasado, 50 mil empresas en actividad, con más de 650 mil empleados.

La caída de la actividad en hotelería en junio fue de -94,9%, y el número de empresas hoteleras que prevén el cierre de continuar la situación actual alcanza al 75%.

De acuerdo con una encuesta desarrollada por FEHGRA, en los primeros días de este mes, apenas el 3% de los empresarios hoteleros consultados pudo abonar el total de los salarios de junio; el 21% pagó o pagará el aguinaldo totalmente; el 27,7% pagó servicios públicos y el 17,9% pagó impuestos. Solo el 10,8% pudo pagar proveedores, y tan solo el 1,5% pudo cobrar sus cuentas pendientes.

Por su parte, la caída de la gastronomía en junio fue de -80,2 y el número de empresas gastronómicas que prevén el cierre -de continuar la situación actual- alcanza el 74%, de acuerdo con el relevamiento.

El 21% de los empresarios gastronómicos pudo pagar el total de los salarios de junio, solo el 12% pagó o pagará el aguinaldo totalmente; pudo pagar totalmente los impuestos el 7,1%; los servicios, 16,9%; el alquiler, 12,1% y las cargas sociales, 10,8%. El 23,7% pagó a proveedores y solo el 2,4% pudo cobrar sus cuentas pendientes.

En este marco, FEHGRA sostuvo que ve "con mucha preocupación" el proyecto aprobado mediante dictamen de mayoría en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, que consagra un "Plan de Auxilio, Capacitación, Infraestructura y Promoción para el Turismo Nacional", con medidas "insuficientes en un contexto de gravísima crisis como la que atraviesa la actividad".

"El proyecto aprobado no contempla ninguna medida tendiente a mantener vivas las empresas y a sostener los puestos de trabajo", alertó la entidad.

Por ese motivo, insistió con la "sanción urgente" de una ley de emergencia para el sector, que incluya la continuidad de la asistencia del Estado en el pago de los salarios; la reducción de las tarifas de los servicios públicos y el diferimiento de sus vencimientos; créditos a tasa cero y flexibles para capital de trabajo; exenciones impositivas y reducción del IVA en los servicios prestados.




Fuente: Ambito


Martes, 14 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER