| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Alberto Fernández se reunió con el macrismo y les pidió "no sacar ventaja" y "dialogar en serio"

Los legisladores del macrismo habían exigido ser "recibidos" de manera diferenciada a la de sus colegas del Congreso.


El presidente Alberto Fernández encabezó durante casi dos horas una videoconferencia a "agenda abierta" con diputados y senadores de Juntos por el Cambio, en medio de la tensión entre el oficialismo y la oposición.

En ese marco, el presidente del bloque de diputados de la Unión Cívica Radica (UCR) agradeció "la oportunidad de poder expresar" las "propuestas" de su espacio para "enfrentar la difícil y urgente agenda de la post pandemia".

"Acaba de empezar la reunión de senadores y Diputados de Juntos por el Cambio con el presidente Alberto Fernández y legisladores del oficialismo", publicó Negri en su cuenta de la red social Twitter junto a una serie de fotografías que lo mostraban realizando la videoconferencia.

“Les propongo que dialoguemos en serio para levantar a la Argentina, no para sacarnos ventaja”, les dijo el Presidente a los representantes del interbloque opositor, según se comunicó oficialmente.

“Es la hora de levantar a la Argentina y no lo quiero hacer solo con el gobierno, quiero que lo hagamos todos los argentinos. Animémonos, podemos hacerlo, demostremos que somos una generación distinta”, expresó Fernández que estuvo acompañado por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, y por los titulares de los bloques del Frente de Todos del Senado, José Mayans, y de Diputados, Máximo Kirchner.

También afirmó que “para tener un diálogo fructífero es necesario que haya respeto, porque no es verdad que en política todo valga”.

Y les pidió “que el debate político no los convierta en gente que dice que la libertad está en peligro o que hay abusos del Poder Ejecutivo porque nada de eso es cierto y todos lo sabemos”.

“Quiero pensar en el mañana, porque en el mañana todos estamos involucrados. Quiero que de una vez y para siempre podamos trabajar juntos en la construcción de un destino común. Debemos hacerlo y podemos hacerlo, depende de cada uno de nosotros”, consideró el Presidente.

Como ejemplo del diálogo, Fernández destacó el modo en que el Gobierno nacional asiste a las provincias durante la crisis generada por la pandemia de coronavirus: “Hemos sido absolutamente ecuánimes en la distribución de los recursos. Creo en el país federal y quiero que nuestro país se desarrolle de modo equilibrado. No estamos repartiendo el dinero a nuestro antojo. No hemos dejados solas a las provincias y a los municipios. Nunca le hemos preguntado a un gobernante de qué partido viene o qué ideología tiene”, destacó.

Participaron del encuentro virtual en representación del Senado los opositores Humberto Schiavoni, Luis Naidenoff, Martín Lousteau y Laura Machado, además de los oficialistas José Mayans, Claudia Ledesma Abdala, Anabel Fernández Sagasti y Maurice Closs.

También formaban parte de la conversación los diputados nacionales Alvaro González, Mario Negri, Alfredo Cornejo y Cristian Ritondo.

En tanto, la Coalición Cívica no estuvo representada por el el presidente del bloque de diputados del espacio, Maximiliano Ferraro, decidió no participar de la reunión virtual que arrancó a las 18 y terminó minutos antes de las 20.

Desde la Quinta de Olivos, Fernández lideró luego una videoconferencia con los diputados opositores Eduardo "Bali" Bucca, José Luis Ramón y Nicolás del Caño, entre otros. También participaron los senadores nacional Alberto Weretilneck, Magdalena Solari y Juan Carlos Romero, entre otros.



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 13 de julio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER