| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
“Donemos Sangre, Salvemos Vidas”
La ciudad de Resistencia concretó una nueva jornada de donación de sangre en el Centro Comunitario Municipal los Cisnes


A través de la Secretaría de Desarrollo Humano e Identidad, la Subsecretaría de Salud y el Centro Provincial de Hemoterapia de Chaco, se realizó la tercera jornada del programa “Donemos Sangre, Salvemos Vidas” en el Centro Comunitario Municipal Los Cisnes ubicado por calle Silvio Cristofani al 1950.


Respetando todas las medidas preventivas sanitarias dispuestas por Nación y Provincia, los vecinos colaboraron con una nueva donación voluntaria para responder a la emergencia de pacientes con otras patologías que continúan realizándose intervenciones en el marco de la pandemia.

La actividad incluyó charlas informativas previas acerca de la importancia de la donación y del procedimiento de transfusión de sangre y en qué consiste ser potencial donador de médula ósea. Laura Balbis, secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, señaló: “Esta campaña realizada en conjunto, es una actividad iniciada el primer sábado de junio y la idea es continuar con la agenda. La donación de sangre incluye un trabajo el día previo para invitar y explicar al vecino la importancia de ser donante de sangre”.

La secretaria de la Ciudad de Resistencia subrayó la colaboración de los participantes: “Los vecinos pueden acercarse a los Centros Comunitarios Municipales o al Hospital Perrando y tienen determinados turnos, la idea es que la actividad continúe hasta fin de año y siempre, pensando en el otro”. Balbis también, indicó que “el objetivo es que el Centro Provincial de Hemoterapia tenga sangre para brindar a los vecinos de la Ciudad de Resistencia y a todos los chaqueños, cualquier consulta pueden contactarse con las redes de la Municipalidad de Resistencia, de la Secretaría de Desarrollo Humano e Identidad o con mi teléfono que es 3624 - 682423”.

Por su parte, Cristián Obregón, subsecretario de Prevención, Nutrición y Salud de Resistencia, destacó el trabajo de los centros comunitarios de la ciudad: “Hay un trabajo en conjunto con los centros comunitarios que a través de la difusión llevan tranquilidad a los vecinos para que se puedan sumar a esta colecta voluntaria de sangre”. En este sentido, Obregón, remarcó que “de cada 10 personas, 9, necesitamos de hemoderivados en alguna circunstancia de la vida, lo mejor que podemos hacer es pensar en el otro porque con un aporte solidario, salvamos muchas vidas”.

En la misma línea, Obregón explicó: “Disminuyeron los donantes de sangre en el Centro Provincial de Hemoterapia ubicado en el Hospital Perrando y es necesario definir nuevas estrategias para cumplir con los pacientes, cada vez que un vecino se suma, está donando glóbulos rojos, plaqueta y plasma y los tres componentes pueden ir a tres personas diferentes que compartan las mismas características de sangre”.

Abel López, director del Centro Comunitario Los Cisnes, agradeció la iniciativa de la Ciudad de Resistencia y sostuvo: “Es la primera vez que se realiza en nuestro barrio, la donación de sangre es muy importante para la gente que sufre y necesita de donaciones por tener alguna patología”. López, se refirió también al contexto actual de la pandemia y resaltó: “La gente se acerca, estamos muy contentos y esperamos que nuestro aporte sirva para la comunidad”.

Finalmente, el promotor del Centro Provincial de Hemoterapia de Chaco, José Mohalem, expresó sus sensaciones tras otra jornada de colecta de sangre: “En quince minutos, podemos salvar tres vidas con un equipo maravilloso que espera a los vecinos, antes de la pandemia donaban 60 personas por día y hoy el número disminuyó a 20”. Las actividades del programa Donemos Sangre, Salvemos Vidas se realizan cumpliendo con todos los protocolos dispuestos por Nación y Provincia y continuará el último sábado del mes de julio en el Centro Comunitario La Liguria.



Fuente: Gustavo Martinez


Lunes, 13 de julio de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER