| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus en la Ciudad: nueve barrios concentran el 60% de los casos


El Boletín Epidemiológico de la Ciudad divulgó la cantidad de casos de coronavirus en cada barrio porteño y cuáles lideran la lista de los más afectados.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer un nuevo Boletín Epidemiológico de la Ciudad en el marco de la pandemia de coronavirus. El documento publicado muestra, entre otros datos, cuáles son los barrios porteños más afectados por la pandemia y con mayor cantidad de casos.

Del total de 48 barrios, son nueve los que presentan arriba de mil casos. De esos, siete se ubican la zona sur de la Ciudad y corresponden a las comunas 1, 4, 7 y 8.

Del total de 34.931 casos de coronavirus registrados en la Ciudad de Buenos Aires desde el inicio de la pandemia, la lista con mayor cantidad de casos la lidera Flores(4454) y le siguen Retiro (3123), Villa Lugano (3104), Barracas (2778), Balvanera (2172), Villa Soldati (1728), Palermo (1292), Almagro (1240) y Nueva Pompeya (1157): totalizan 21.048 casos, lo que significa el 60% del total de casos de la Ciudad.


En el Boletín señalan que “los barrios de Retiro, Villa Soldati y Barracas presentan las tasas más elevadas de la Ciudad de Buenos Aires”, particularmente “el incremento en Retiro se debe al agrupamiento de casos en el Barrio Padre Mugica (producto del incremento de la notificación y la búsqueda activa), que presenta la mayoría de las notificaciones”.

Y mencionan la incidencia del plan DetectAr en el aumento de registro de casos: “La realización de dispositivos móviles de búsqueda activa en barrios de la zona sur de la ciudad incrementa la incidencia de dichas áreas”.



Por otro lado, explican la diferencia entre la cantidad de casos y la tasa por 1000 mil habitantes de casos confirmados según barrio de residencia y su ubicación en tabla.

“Se observa que los barrios de Retiro, Flores, Villa Soldati, Barracas y Villa Lugano concentran el 43%" de los casos confirmados de la Ciudad de Buenos Aires, y mencionan una “diferencia importante entre sus casos absolutos y cuando se los vincula con su población (tasa)”.



En este sentido hacen mención al barrio de Palermo, donde sus 1292 casos ocupan el séptimo lugar, pero la tasa por 100.000 habitantes aparece en el puesto 33.

Por otro lado, indican que “desde la semana epidemiológica 27 incompleta a la 28 (actual incompleta), se observa un incremento relativo del total de casos confirmados en la Ciudad del 24,6%”.


“En 42 de los 48 barrios porteños se supera ese porcentaje de incremento” señalan, y destacan los barrios de Retiro, Flores y Barracas, “que concentran en términos absolutos el 30% de los casos de la Ciudad, presentan un incremento relativo menor al de la Ciudad (junto con Vélez Sarsfield, Colegiales y Puerto Madero son los 6 barrios que incrementaron sus casos en menos del 24,6%)”.

“En particular, el aumento porcentual de Retiro es considerablemente menor a la media de la CABA, ya que el aumento de 2996 a 3123 casos representa un 4% más. Son los barrios de Villa Lugano, Balvanera, Barracas, Flores, Villa Soldati y Palermo los que presentan la mayor cantidad de casos nuevos en términos absolutos”, concluyen.


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 11 de julio de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER