| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
IFE
El Gobierno anticipa que el IFE "no tiene vencimiento" y podría mutar a un "plan de trabajo"


La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, sostuvo que se trata de un "sostén" que "ha dado muy buenos resultados" durante el aislamiento.
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, sostuvo hoy que la economía argentina tiene “enormes posibilidades de recuperación" en la pospandemia y destacó la herramienta del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), adelantando que no tendrá fecha de vencimiento.

“En la Argentina tenemos una plataforma donde pararnos para reconstruir, con enormes posibilidades de recuperación. El plan económico tenía un hilo conductor: para la recuperación hacía falta tranquilizar la macroeconomía, poner la producción en marcha y generar empleo”, sostuvo Todesca en diálogo con CNN Radio.

En cuanto a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional en el contexto de pandemia, la funcionaria sostuvo que la inversión social "es fundamental porque el Estado tiene que salir a sostener a las familias y a las empresas".

"Estas políticas de sostén son un buen piso, una plataforma a partir de la cual habrá que reconstruir", dijo la funcionaria y enumeró que "la inversión en políticas directas fue de arriba de 3 puntos del PIB y en gasto indirecto, a partir de paquetes de créditos, estamos por arriba de dos puntos del PIB".

En particular sobre el IFE, analizó que "hay un reclamo de no salir rápidamente porque ha funcionado", algo que ella comparte.

"Luego, a la salida, deberíamos ir mutando de estas transferencias directas a un plan de gastos públicos más vinculado con obras y plan de trabajo, pero todo debe estar vinculado con lo sanitario y por ahora, el IFE, no tiene vencimiento. No debería tenerlo porque nuestra responsabilidad es ver qué les pasa a las familias argentinas", añadió.

Consultada sobre el cobro del IFE en las provincias respondió: "El IFE 1 y 2 es igual a esta tercera fase, los que cobraron lo seguirán cobrando independientemente de las provincias en las que estén".

"Si eliminamos las políticas de sostén en provincias con menos restricciones por el coronavirus podríamos generar el resultado contrario, ya que hay personas que no están en cuarentena pero su trabajo aún no se recuperó y siguen necesitando el ingreso", explicó tODESCA.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 11 de julio de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER