| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Situación crítica del sector lechero
Industrias lácteas piden al Gobierno una mesa de diálogo para evitar medidas de gremios
Esperan encausar el pedido de los trabajadores del sector que han solicitado paritarias y que, ante las dificultades señaladas por parte de las empresas, han comenzado a ejecutar medidas.
Las industrias que pertenecen al sector lácteo nacional están en alerta. En las últimas horas, le solicitaron al Gobierno la realización de una mesa de diálogo tripartito en la que participen autoridades nacionales y los sectores gremiales. La discusión que esperan poder encauzar es el pedido de los trabajadores del sector que han solicitado paritarias y que, ante las dificultades señaladas por parte de las empresas, han comenzado a ejecutar medidas que, sostienen, ponen en riesgo el normal abastecimiento de productos.

Un comunicado del Centro de la Industria Lechera (CIL) señala que ­“ante medidas gremiales ejecutadas por parte de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), el CIL, la asociación que nuclea a pequeñas, medianas y grandes empresas del sector, expresa su rechazo a la metodología del conflicto”.

Según el Centro, el sector se encuentra en una “situación crítica”, que “se ha agravado severamente por la caída de ventas y el incremento de costos, en el marco de una pandemia”. “A la creciente presión sobre la estructura de costos de las empresas lácteas, que este año acumula un aumento superior al 20% y con valores de insumos críticos a precios dolarizados, se suma la imposibilidad de trasladar estos incrementos a los precios de venta desde hace más de 6 meses, lo que está colocando a muchas empresas al borde del colapso por el quebranto de sus balances”, sostuvo el comunicado del CIL.

“No nos es posible realizar nuevos incrementos en los salarios, cuando nos encontramos en el medio de una de las crisis más severas que ha vivido el sector en su historia”, sostuvo un gerente de una de las empresas más relevantes del sector. En este sentido, recordó que muchas empresas tienen la totalidad de sus productos con los precios congelados desde noviembre. “Este gran esfuerzo se incrementa por las dificultades en el acceso al crédito y la inevitable desaparición del capital de trabajo”, señalaron.

Según pudo saber Ambito, Atilra inició medidas de fuerza en reclamo de aumentos salariales a las cámaras que nuclean a las empresas del sector. Aunque la realidad de cada una de las empresas es heterogénea (algunas producen al 100% pero otras, en cambio, tienen diversas dificultades y no pueden desplegar toda su capacidad productiva). En concreto, el sindicato decidió que desde el jueves 9 y hasta las 00 del domingo 12, los trabajadores deberán cumplir exclusivamente con la jornada semanal tal cual lo establece el Convenio Colectivo, tendrán que abstenerse de trabajar días francos y no realizar horas extras. En principio, pedían un incremento del orden del 20%.



Fuente: Ambito


Sábado, 11 de julio de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER