| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Situación crítica del sector lechero
Industrias lácteas piden al Gobierno una mesa de diálogo para evitar medidas de gremios
Esperan encausar el pedido de los trabajadores del sector que han solicitado paritarias y que, ante las dificultades señaladas por parte de las empresas, han comenzado a ejecutar medidas.
Las industrias que pertenecen al sector lácteo nacional están en alerta. En las últimas horas, le solicitaron al Gobierno la realización de una mesa de diálogo tripartito en la que participen autoridades nacionales y los sectores gremiales. La discusión que esperan poder encauzar es el pedido de los trabajadores del sector que han solicitado paritarias y que, ante las dificultades señaladas por parte de las empresas, han comenzado a ejecutar medidas que, sostienen, ponen en riesgo el normal abastecimiento de productos.

Un comunicado del Centro de la Industria Lechera (CIL) señala que ­“ante medidas gremiales ejecutadas por parte de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), el CIL, la asociación que nuclea a pequeñas, medianas y grandes empresas del sector, expresa su rechazo a la metodología del conflicto”.

Según el Centro, el sector se encuentra en una “situación crítica”, que “se ha agravado severamente por la caída de ventas y el incremento de costos, en el marco de una pandemia”. “A la creciente presión sobre la estructura de costos de las empresas lácteas, que este año acumula un aumento superior al 20% y con valores de insumos críticos a precios dolarizados, se suma la imposibilidad de trasladar estos incrementos a los precios de venta desde hace más de 6 meses, lo que está colocando a muchas empresas al borde del colapso por el quebranto de sus balances”, sostuvo el comunicado del CIL.

“No nos es posible realizar nuevos incrementos en los salarios, cuando nos encontramos en el medio de una de las crisis más severas que ha vivido el sector en su historia”, sostuvo un gerente de una de las empresas más relevantes del sector. En este sentido, recordó que muchas empresas tienen la totalidad de sus productos con los precios congelados desde noviembre. “Este gran esfuerzo se incrementa por las dificultades en el acceso al crédito y la inevitable desaparición del capital de trabajo”, señalaron.

Según pudo saber Ambito, Atilra inició medidas de fuerza en reclamo de aumentos salariales a las cámaras que nuclean a las empresas del sector. Aunque la realidad de cada una de las empresas es heterogénea (algunas producen al 100% pero otras, en cambio, tienen diversas dificultades y no pueden desplegar toda su capacidad productiva). En concreto, el sindicato decidió que desde el jueves 9 y hasta las 00 del domingo 12, los trabajadores deberán cumplir exclusivamente con la jornada semanal tal cual lo establece el Convenio Colectivo, tendrán que abstenerse de trabajar días francos y no realizar horas extras. En principio, pedían un incremento del orden del 20%.



Fuente: Ambito


Sábado, 11 de julio de 2020
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760489919