| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
IFE
Anses adelantó cuándo darán a conocer el calendario del tercer IFE
Fernanda Raverta, titular de Anses, celebró "la decisión del Presidente" Alberto Fernández de "seguir acompañando a las familias" con el tercer IFE.
La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, sostuvo que cuando finalice el segundo pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), se dará a conocer el calendario para la tercera etapa de esa asistencia financiera de $10.000.

"Esta semana empezamos a pagar a quienes nunca habían estado bancarizados y nunca habían tenido una cuenta de CBU", resaltó la funcionaria.

Fernanda Raverta celebró "la decisión del Presidente" de "seguir acompañando a las familias" con el tercer IFE.

"Cuando terminemos el segundo pago, comunicaremos el calendario", señaló y estimó que "seguramente se va a arrancar" por quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), tal como sucedió hasta el momento, para luego continuar por "quienes tengan el CBU activo".

En diálogo con la periodista Clara Salguero, Raverta insistió en que busca "cuidar mucho de no sacar a nueve millones de personas a la calle" en medio de la pandemia.

Al remarcar que el nuevo calendario será "transmitido institucionalmente cuando termine el segundo cronograma", puntualizó: "Lo que queremos es que el organismo recupere la inteligencia que supo tener con relación a ser muy claros".

"Es por tercera vez una decisión para acompañar no sólo en materia de salud, sino en la economía de casi nueve millones de argentinos", subrayó.

INGRESO UNIVERSAL

Acerca de la posibilidad de poner en marcha un ingreso universal, la funcionaria nacional analizó: "Es una discusión que trasciende a la Argentina, se está discutiendo en el mundo".

"Más allá de la reflexión sobre el ingreso, el Gobierno vino a la Argentina a poner a la economía en marcha y esa economía que crece con la inclusión social es un desafío que tenemos por delante", destacó la titular de Anses.

La funcionaria señaló que "la pandemia ha profundizado las dificultades", por lo que evaluó que es "enorme el desafío" para "volver a a poner la Argentina en marcha".

"Eso tiene por delante un tiempo distinto a partir de una crisis sanitaria mundial", consideró Raverta.


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 11 de julio de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER