| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Santilli: "Esta semana es clave en términos de números sanitarios"

El vicejefe de Gobierno porteño se refirió de al borrador del plan que se conoció ayer, con un esquema de flexibilización, que incluiría la reapertura de comercios barriales.


El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, dijo hoy que la semana próxima es "clave en términos de números sanitarios", para ver qué actividades se liberan a partir del próximo viernes 17, cuando culmina la fase más estricta del aislamiento en el Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA), y ratificó que las decisiones se toman en el marco de una "estrategia conjunta" con la provincia pero con una "táctica diferenciada".

"Esta semana es clave en términos de números sanitarios, de cómo sigue la curva. La ciudad ha mejorado mucho y por eso elaboramos un documento de trabajo para analizar el horizonte y ver cómo seguimos hacia adelante", dijo Santilli esta mañana en declaraciones a radio Mitre.

Se refirió de esta manera al borrador del plan que se conoció ayer, con un esquema de flexibilización, que incluiría la reapertura de comercios barriales, el permiso para la actividad física al aire libre y la ampliación a toda la semana para los paseos recreativos con niños y niñas.

Preparamos un documento de trabajo con grandes ejes: economía y comercios, niños y educación, transporte y movilidad”


"Preparamos un documento de trabajo con grandes ejes: economía y comercios, niños y educación, transporte y movilidad. A cada reunión con el presidente (Alberto Fermández) y con el gobernador (Axel Kicillof) llevamos documentos técnicos, soporte de números y datos reales", dijo Santilli anticipando las reuniones que se esperan para la próxima semana entre Nación, ciudad y provincia.

El funcionario porteño insistió en que "en función de los números de la semana próxima, de lunes a jueves, iremos tomando decisiones" y remarcó que mantienen una "estrategia conjunta" con el distrito bonaerense, pero se analizan "tácticas diferenciadas"

"No es lo mismo un barrio en La Matanza que uno en el centro de la ciudad de Buenos Aires", diferenció Santilli, en respuesta a un informe que se conoció hoy del municipio gobernado por Fernando Espinoza, en el que se expresa "preocupación" por una eventual "apertura de la cuarentena" en la ciudad sin coordinación con la provincia.

"No lo hemos hecho en estos 144 días de aislamiento, todo lo contrario. Tenemos actitudes de entendimiento mutuo con decisiones tácticas distintas", insistió Santilli y explicó: "En la provincia está funcionando la industria y nosotros tenemos cerrado nuestro principal esquema de trabajo, que son los servicios y comercios".

Al hablar de la fecha del viernes 17, cuando culmina la fase más estricta de la cuarentena, el vicejefe porteño uso la imagen del "dique de contensión".

No podemos abrir todo el 18, hay que ir en forma paulatina y con gradualidad”


"No podemos abrir todo el 18, hay que ir en forma paulatina y con gradualidad", dijo y precisó que, por ejemplo, "se puede abrir algo el lunes 20, otra cosa el miércoles 22, otra el viernes 25 y así ir sumando actividades".

Por ejemplo, con la actividad de los peluqueros, Santilli dijo: "No sé si el 18, pero pronto; es una de las actividades que estamos mirando, será más cerca que tarde, pero no sé si el 18"

Finalmente, el funcionario porteño fue optimista con los números que se registraron los últimos días en la ciudad: "Hay indicadores hacia la baja como las camas de terapia, también los internados en hoteles y pacientes moderados en hospitales", detalló.

"Estamos mirando estos indicadores de forma constante. Hay más casos diarios, con un promedio de 1000 en la ciudad, pero es porque estamos yendo a buscarlos, para testearlos y aislarlos"; concluyó.


Sábado, 11 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761898119