| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Reforma tributaria: la Nación buscará recuperar una recaudación equivalente a 3 puntos del PBI
El Gobierno nacional pondrá mayor esfuerzo en que los impuestos de Ganancias y Bienes Personales tengan un peso relativo más importante sobre el total de los tributos. Según datos de la Subsecretaría de Ingresos Públicos, la recaudación tributaria pasó de 31,5% del PBI cuando asumió Mauricio Macri a 28,4% cuando el expresidente terminó su gestión.

La implementación de las reformas tributarias y la caída general de la economía durante la gestión de Mauricio Macri provocaron un achicamiento de 3 puntos de la recaudación en relación al PBI entre 2015 y 2019. A partir de esta información, el Ministerio de Economía trabaja en la definición de los detalles de la reforma tributaria, como adelantó Ámbito en su edición de ayer.

En el informe de avance del Presupuesto 2021 que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, envió al Congreso, el Gobierno remarcó que “como consecuencia de una política orientada a reducir los impuestos pagados por los sectores con mayor capacidad contributiva” la anterior gestión “aumentó la regresividad: los impuestos más regresivos pasaron de representar el 47% de los ingresos tributarios totales a representar el 54%”.


Funcionarios que trabajan en las modificaciones evitaron dar precisiones sobre qué porcentaje de esos tributos se buscará recomponer, porque aseguran que no sólo depende de la visión del Poder Ejecutivo, sino que depende de lo que se discuta en el Congreso, que es el poder que tiene las atribuciones para hacer cambios impositivos.

Si se toma como referencia un análisis que realizaron las autoridades salientes en diciembre de 2019, salvo el IVA y los tributos provenientes del comercio exterior, el resto de los impuestos achicaron su peso en relación con el producto. Sin embargo, la mayor caída se registró en la recaudación de Ganancias, que en los cuatro años de mandato de Macri perdió 1,3 puntos porcentuales, al pasar de 6,4% a 5,1% del PBI. Este achicamiento de la recaudación, advirtieron analistas en diálogo con Ámbito, no fue sólo por los cambios legales, sino también por la caída de la actividad y de los salarios.

La regresividad de la estructura tributaria de la anterior gestión puede verse en la estabilidad de la participación de los impuestos al consumo en el total recaudado. El IVA partió con un peso de 7,3% en diciembre de 2015 y, luego de tocar un pico de 7,6% en 2018, terminó 2019 igual que cuando Macri asumió como presidente. Respecto de los tributos al comercio exterior, durante 2016 y 2017 redujeron su participación, pero entre 2018 y 2019 aumentaron su peso debido a la suba de las retenciones como resultado de las sucesivas corridas cambiarias.

El plan sobre el que está trabajando el Ministerio de Economía es avanzar en un esquema tributario más “progresivo”. Como le contaron fuentes oficiales a Ámbito, lo que buscarán es que las grandes empresas “paguen más”. Esto se logrará, contaron funcionarios nacionales, a través de la modificación del Impuesto a las Ganancias, que se incluirá en el Presupuesto 2021.

Los detalles particulares sobre las alícuotas y la base imponible será conocido recién a mediados de septiembre, cuando la administración nacional remita al Congreso el proyecto de ley.

En los últimos días, el Gobierno envió su tradicional adelanto al proyecto de ley de Presupuesto. En ese esbozo, hubo un lugar privilegiado para la agenda de trabajo que la Casa Rosada le reserva a la reforma tributaria.

“En 2021 la política tributaria estará orientada a objetivos que favorezcan la sostenibilidad fiscal, la progresividad, la producción y los incentivos a la generación y formalización de empleo y el aumento de las exportaciones. Necesitamos también una estructura tributaria más simple, moderna y eficaz”, le informó el Ejecutivo a los legisladores nacionales.


Viernes, 10 de julio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER