| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Enviado al Congreso
Marco del Pont explicó los alcances de la moratoria


La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, consideró que la iniciativa elevada al Congreso "permite el ingreso de todos los actores económicos y todos los impuestos".
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, valoró al proyecto de ley de ampliación de la moratoria impositiva, aduanera y de seguridad social enviado enviado al Congreso de la Nación por el Gobierno, al considerar que se trata de "una medida imprescindible" que "permitirá que todo el entramado productivo esté en mejores condiciones para acompañar un proceso de recuperación" cuando haya concluido el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus Covid-19.

La funcionaria aseguró que la iniciativa que busca ser aprobada y ya cuenta con apoyo de amplios sectores productivos y tributaristas es el reflejo de "las políticas que implemente y propone" la actual administración encabezada por el presidente Alberto Fernández, las cuales "son transversales" por la cantidad de beneficiarios.

"La ampliación de la moratoria sigue ese lineamiento: permite el ingreso de todos los actores económicos y todos los impuestos. No tiene ningún sentido pensar que esta moratoria está hecha a la medida de alguien”, expresó Marcó del Pont, y criticó a la gestión de Mauricio Macri: “Eso nos diferencia del gobierno anterior que tomaba decisiones destinadas a beneficiar a algunos sectores específicos”.

En ese sentido, subrayó que “la ampliación de la moratoria es una medida imprescindible” puesto que “permitirá que todo el entramado productivo esté en mejores condiciones para acompañar un proceso de recuperación cuando la situación se normalice”.

Entre sus puntos, el proyecto contempla incluir deudas vencidas hasta el 30 de junio de 2020, propone el vencimiento de la primera cuota para el 16 de noviembre, las empresas e individuos podrán regularizar sus deudas en hasta 96 o 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras.

También, impulsa una tasa de interés fija del 2% mensual hasta enero de 2021 y, a partir de ese momento esta fecha, una tasa variable en pesos, así como también la condonación parcial de intereses y total de multas.

“Tenemos un horizonte incierto pero esta medida va a permitir aliviar la mochila que llevan todos los sectores productivos de la Argentina. Ofrece un impulso a empresas pero también a los individuos afectados por la pandemia”, enfatizó.

Por último, en diálogo con Radio Con Vos, recalcó que “es la primera vez que una moratoria pide compromisos concretos a las grandes empresas. Apuntan a permitir avanzar en un proceso de recuperación”, y sostuvo: “Se les pide que no distribuyan utilidades, que no hagan pagos en dólares en concepto de regalías a empresas vinculadas en el exterior y que no realicen operatorias con tìtulos para evadir la normativa cambiaria”.


Fuente: Ambito


Viernes, 10 de julio de 2020
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760501031