| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Enviado al Congreso
Marco del Pont explicó los alcances de la moratoria


La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, consideró que la iniciativa elevada al Congreso "permite el ingreso de todos los actores económicos y todos los impuestos".
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, valoró al proyecto de ley de ampliación de la moratoria impositiva, aduanera y de seguridad social enviado enviado al Congreso de la Nación por el Gobierno, al considerar que se trata de "una medida imprescindible" que "permitirá que todo el entramado productivo esté en mejores condiciones para acompañar un proceso de recuperación" cuando haya concluido el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus Covid-19.

La funcionaria aseguró que la iniciativa que busca ser aprobada y ya cuenta con apoyo de amplios sectores productivos y tributaristas es el reflejo de "las políticas que implemente y propone" la actual administración encabezada por el presidente Alberto Fernández, las cuales "son transversales" por la cantidad de beneficiarios.

"La ampliación de la moratoria sigue ese lineamiento: permite el ingreso de todos los actores económicos y todos los impuestos. No tiene ningún sentido pensar que esta moratoria está hecha a la medida de alguien”, expresó Marcó del Pont, y criticó a la gestión de Mauricio Macri: “Eso nos diferencia del gobierno anterior que tomaba decisiones destinadas a beneficiar a algunos sectores específicos”.

En ese sentido, subrayó que “la ampliación de la moratoria es una medida imprescindible” puesto que “permitirá que todo el entramado productivo esté en mejores condiciones para acompañar un proceso de recuperación cuando la situación se normalice”.

Entre sus puntos, el proyecto contempla incluir deudas vencidas hasta el 30 de junio de 2020, propone el vencimiento de la primera cuota para el 16 de noviembre, las empresas e individuos podrán regularizar sus deudas en hasta 96 o 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras.

También, impulsa una tasa de interés fija del 2% mensual hasta enero de 2021 y, a partir de ese momento esta fecha, una tasa variable en pesos, así como también la condonación parcial de intereses y total de multas.

“Tenemos un horizonte incierto pero esta medida va a permitir aliviar la mochila que llevan todos los sectores productivos de la Argentina. Ofrece un impulso a empresas pero también a los individuos afectados por la pandemia”, enfatizó.

Por último, en diálogo con Radio Con Vos, recalcó que “es la primera vez que una moratoria pide compromisos concretos a las grandes empresas. Apuntan a permitir avanzar en un proceso de recuperación”, y sostuvo: “Se les pide que no distribuyan utilidades, que no hagan pagos en dólares en concepto de regalías a empresas vinculadas en el exterior y que no realicen operatorias con tìtulos para evadir la normativa cambiaria”.


Fuente: Ambito


Viernes, 10 de julio de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER