| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Confirman 3.367 casos de coronavirus y suman más de 94 mil los contagiados del país


Hoy fueron confirmados 3.367 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 94.060 positivos de coronavirus en Argentina. Hubo 54 muertos en 24 horas.
El Ministerio de Salud confirmó este viernes por la noche que se registraron 3.367 casos de coronavirus en Argentina y el fallecimiento de 25 personas, que se suman a las 29 informadas en el reporte de esta mañana. De esta manera, el número total de positivos confirmados de Covid-19 en el país ya asciende a 94.060.

Del total de esos casos, 1.078 (1,1%) son importados, 31.739 (33,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 45.328 (48,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Desde el último reporte emitido, se registraron 25 nuevas muertes. 12 hombres, 7 de 89, 49, 37, 92, 47, 81 y 70 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 de 46, 68, 69 y 75 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 78 años, residente en la provincia de La Rioja; y 13 mujeres, 4 de 80, 67, 71 y 87 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 de 70, 93, 92, 92, 78, 93 y 74 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); una de 75 años, residente en la provincia de Chaco; y una de 90 años, residente en la provincia de Neuquén. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 1.774.

Esta mañana, se confirmó el fallecimiento de otras 29 personas: 21 hombres, 12 de 72, 75, 72, 67, 84, 96, 82, 64, 55, 88, 41 y 69 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 de 92, 79, 48, 69, 81, 87, 68 y 70 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 58 años, residente en la provincia de La Rioja; y 7 mujeres, de 88, 85, 64, 67, 79, 67 y 94 años, residentes en la provincia de Buenos Aires.


Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 2118 | 49.914

Ciudad de Buenos Aires 1049 | 36.530

Catamarca 0 | 38

Chaco 50 | 2.496

Chubut 4 | 196

Córdoba 26 | 852

Corrientes 0 | 124**

Entre Ríos 25 | 401

Formosa 0 | 75

Jujuy 23 | 335

La Pampa 0 | 7

La Rioja 6 | 131

Mendoza 12 | 267

Misiones 0 | 41***

Neuquén 14 | 663

Río Negro 26 | 1057

Salta 2 | 86

San Juan 0 | 9

San Luis 0 | 12

Santa Cruz 4 | 61

Santa Fe 6 | 486

Santiago del Estero 0 | 36

Tierra del Fuego** 0 | 154

Tucumán 2 | 89

*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.

**Corrientes reclasificó un caso a la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

***Misiones reclasificó un caso a la provincia de Buenos Aires.

**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 10 de julio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER