| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Alberto Fernández: "Debemos construir un continente con más igualdad"


Alberto Fernández sostuvo que la pandemia "nos da la oportunidad de hacer una sociedad más justa" en un mensaje difundido por el Grupo de Puebla.




El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes que la pandemia de coronavirus "nos da la oportunidad de hacer una sociedad más justa, de empezar otra vez y esta vez pensar en todos", y consideró que de aquí en más "debemos construir un continente con más igualdad, con más equilibrio social, y que distribuya mejor el ingreso" de los pueblos.

"El mundo con esta pandemia no da una oportunidad. La oportunidad de hacer una sociedad más justa, de empezar otra vez y esta vez pensar en todos", dijo Alberto Fernández en un mensaje difundido por el Grupo de Puebla, a través de las redes sociales, con motivo de cumplirse un año de la creación del foro que reúne a dirigentes políticos progresistas de América Latina.

"Quiero dejarles mi saludo en este momento tan particular que vive el mundo y particularmente la región, porque en este momento Latinoamérica es el foco donde la pandemia está atacando", dijo el mandatario argentino en el video.

En su mensaje, Alberto Fernández reconoció que "en verdad a todos nos causa dolor ver lo que nos pasa, ver como se enferman algunos y como nos dejan otros, en un continente tan desigual y en donde muchos lugares no se ha podido dar la atención que se merecen a muchos de sus ciudadanos".

"Estas son las cosas que debemos hablar para adelante: construir un continente con más igualdad, un continente con más equilibrio social, un continente que distribuya mejor el ingreso, esos son los temas que tenemos pendientes", remarcó Fernández.




En ese sentido, sostuvo que "en tanto y en cuanto la pobreza siga existiendo en nuestros países, es una deuda moral que tenemos nosotros con cada uno de esos pobres", y añadió: "Porque nosotros llegamos a la política para que ellos (en la pobreza) no existan, para que sean parte de la sociedad integral que queremos vivir".

"Estoy seguro -expresó el primer mandatario- que en esta jornada de celebración del Grupo de Puebla todas estas reflexiones van a estar presentes, porque el mundo con esta pandemia, nos da una oportunidad. La oportunidad de hacer una sociedad más justa".

Finalmente, consideró que "esto no significa tirar por la ventana lo que tenemos o lo que la sociedad ha hecho, significa empezar otra vez y esta vez pensar en todos. No que algunos piensen en ellos y los otros lo padezcan" y concluyó: "Desde el corazón y desde Argentina los abrazo, feliz cumpleaños Grupo de Puebla".

El Grupo mantendrá este viernes un encuentro virtual en el primer aniversario de su creación, que se cumple el próximo domingo, con la participación de tres ministros de la Argentina.

El debate contará con la participación los expresidentes José "Pepe" Mujica (Uruguay), Dilma Rousseff (Brasil), Rafael Correa (Ecuador), Ernesto Samper (Colombia), Evo Morales (Bolivia), Martín Torrijos (Panamá), Leonel Fernández (República Dominicana) y José Luis Rodríguez Zapatero (España). Así lo consignó el propio Grupo Puebla a través de un comunicado, en el que, también, anuncia que asistirán a el encuentro, que se desarrolla con modalidad virtual por la pandemia de coronavirus, tres funcionarios argentinos: el canciller Felipe Solá, y los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. El tema del encuentro es debatir la "Agenda progresista para superar la crisis de la pandemia Covid-19", con la participación de políticos de 17 países de la región.




Fuente: Minuto Uno


Viernes, 10 de julio de 2020
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761510489