| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Feria del Libro Digital 2020, pensar el mundo que viene


Un desafío, una nueva experiencia" Así es como se viven los preparativos para lo que será la Feria del Libro Digital 2020 "Leer es tu derecho", que se realizará el 7 y 17 de agosto. Un acontecimiento cultural y popular que mantiene el espíritu diverso y creativo de un evento que ya es un clásico para el pueblo chaqueño.
Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través de su Instituto de Cultura, de ECOM Chaco, y del Ministerio de Educación —en articulación con la Fundación del Libro y la Cultura—, la Feria del Libro Digital contará con la participación de escritores, artistas, músicos nacionales y locales, y más de diez librerías y editoriales locales.

Los tiempos de pandemia obligaron a poner la creatividad y el deseo en alto, para bucear a través de las oportunidades que brinda el mundo virtual y garantizar así la realización de un evento que se propone como espacio ideal para la promoción de la lectura. Una modalidad, por otra parte, que promueve la cultura del cuidado y el fortalecimiento de la cultura digital, a través de propuestas que tendrán como soporte una plataforma virtual diseñada especialmente para vivir la experiencia de la Feria desde la virtualidad.

Como bien señaló el gobernador Jorge Capitanich al momento de presentar esta nueva modalidad de Feria del Libro, “se trata de un compromiso político y social, que pone a la lectura como un derecho y como estrategia para ampliar el conocimiento y la imaginación”.

Autores de trascendencia nacional e internacional como María Teresa Andruetto, Claudia Piñeiro, María Moreno, Miguel Ángel Molfino, Franco Rivero, Juan Solá, Susy Shock, Mariano Quirós, Luciana Peker, Claudia Masin, Juan Chico, Felipe Pigna, Darío Sztanjszrajber y Francisco Romero, tomarán parte en este desafío que propone, entre otras cosas, reivindicar la lectura como un derecho, como una herramienta insoslayable en la construcción del pensamiento crítico.

Mariela Quirós, presidenta del Instituto de Cultura de la Provincia, destaca la realización de esta Feria del Libro en tanto y en cuanto “es un evento en el que confluyen diferentes puntos de vista, diferentes maneras de concebir la realidad, un evento donde se manifiesta esa diversidad que nos constituye y que tanto reivindicamos”. “Y en este particular contexto, asumimos el desafío de hacer la Feria a través de una plataforma virtual que garantice el acceso para todos y todas”, agregó.

Modalidad virtual

Uno de los principales desafíos de esta nueva manera de encarar una feria del libro, será conseguir que los lectores y las lectoras encuentren en la virtualidad el espíritu de las clásicas ferias del libro provinciales. Para ello es fundamental el trabajo que está desarrollando ECOM Chaco, en el diseño de una plataforma de fácil acceso que haga de la experiencia un punto de encuentro para lectores y autores y para quienes trabajan en la promoción del libro y la lectura.

El sitio web www.feriadellibrodigital.com.ar será el espacio virtual donde se concretará el evento, un formato que promete ser dinámico y muy sencillo de navegar. Entre otras cosas, el sitio permitirá disfrutar de audios y videos con contenido literario, artístico y pedagógico, además de la posibilidad de visitar virtualmente las propuestas de las librerías y editoriales que participarán de la feria.

Ese mismo espacio será también el territorio virtual para presentaciones, conferencias, slams de poesía y espectáculos artísticos que ponen de relieve la diversidad cultural que es seña y emblema del pueblo chaqueño.

Otro de los puntos a resaltar dentro de la modalidad virtual, será el lanzamiento de la Tienda Chaco. Se trata de una herramienta diseñada especialmente desde ECOM Chaco para que los comerciantes chaqueños puedan ofrecer sus productos a través de la web.

De esta manera, el llamado “mundo del libro” librerías y editoriales locales tendrá durante la Feria y más allá de la Feria la posibilidad de ofrecer sus diversos catálogos en Tienda Chaco, lo que incluye la posibilidad de proponer ofertas, modos de pago y envío a domicilio sin costo para el lector.

Pensar el mundo que viene

La inédita situación actual del mundo signada por una pandemia que se inmiscuye en todos los ámbitos de la vida cotidiana, no sólo demanda creatividad e innovación para sostener proyectos, actividades e, incluso, convicciones. Por eso mismo, una propuesta inevitable de esta Feria del Libro Digital es “Libros e ideas para pensar el mundo pospandemia”, que constará de diversos conversatorios con referentes provinciales, nacionales e internacionales de las ciencias, la filosofía, la sociología y el arte.

No fueron pocos los y las pensadores que, en los últimos meses, propusieron nuevas formas de encarar la vida, hay sea en su aspecto económico como en la vida social y cultural. Propuestas que suscitaron jugosos y ásperos debates que, en buena medida, funcionan como espacios de reflexión y construcción de un pensamiento crítico.

A eso aspira el capítulo “Libros e ideas para pensar el mundo pospandemia”, a consolidarse como una instancia que invite a pensar el mundo que nos quedará y el mundo que seremos capaces de construir a partir de un hecho que ha venido a alterar nuestros modos de concebir la realidad.

Fundación por el Libro y la Cultura

Esta Feria del Libro Digital 2020 será también el punto de partida y lanzamiento de la Fundación por el Libro y la Cultura, una apuesta de gestión que, según Rubén Duk, titular y mentor de la Fundación, representará “un salto cualitativo en la organización de nuestras ferias del libro”.

“Con la Fundación se institucionaliza una nueva estructura en la organización de ferias, lo que nos permitirá proyectar de otra manera el armado, la gestión de recursos y el desarrollo hacia adelante”, explicó Duk, quien además destacó “el carácter plural en las voces y expresiones que conforman la Fundación, con gente que viene del mundo comercial, del mundo académico, con su militancia política y su trayectoria en el quehacer cultural de la provincia”.

Entre los objetivos de la Fundación por el Libro y la Cultura está la posibilidad de trabajar junto a los municipios de la provincia en la organización de Ferias del Libro en el interior. Ferias que cuenten con sus propias particularidades y que sirvan, a su vez, para poner de relieve y garanticen proyección a la producción cultural de cada localidad.

La Fundación por el Libro y la Cultura viene a cubrir así un espacio importantísimo para la organización, planificación, financiamiento de las Ferias del Libro provinciales, a la vez que garantizará el acceso libre y democrático a todos los actores que participan en el mundo del libro y la promoción de la lectura.

Apoyo en tiempos de pandemia

La realidad supera la ficción, dice el lugar común. El tiempo que nos toca atravesar es, además de insólito, un tiempo de incertidumbre. Uno de los sectores económicamente más golpeados ha sido el “del libro”. Editoriales y librerías, autores y lectores, por tanto han sufrido el duro impacto de la pandemia.

En ese sentido, esta Feria del Libro Digital representa un espaldarazo para el sector al poner a su disposición un canal de venta, una plataforma que sirve de alternativa para la reactivación del sector.

“La pandemia ha representado un golpe para todas y todos”, señaló la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, “y la Feria del Libro Digital, con su fuerte sentido pedagógico, social e incluso económico, es una de las tantas maneras de hacerle frente a este momento”.



Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 10 de julio de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER