| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fábricas nacionales llevan 3 meses cerradas
Día del Niño atípico: advierten que habrá faltante de juguetes


Buscan descentralizar las ventas y convertir la celebración en una fecha que dure todo el mes. Ya hay promociones en el canal online. Habrá estrategias con los bancos y continuará el programa Ahora 12.

Agosto será un mes clave para las jugueterías, que esperan el Día del Niño con promociones y descuentos especiales para repuntar las ventas que vienen en caída. Sin embargo advierten que este año habrá poco stock ya que las fábricas nacionales permanecen cerradas hace más de tres meses: “la falta se sentirá sobre todo en los juguetes más económicos, ya que los locales no han podido reponer lo que han vendido en el inicio de la cuarentena”, indicaron desde la cámara que los agrupa.

Por ahora el futuro es incierto, hasta el próximo 17 de julio las jugueterías del AMBA permanecerán cerradas. “Venimos hablando con el Gobierno para que tras ese plazo podamos volver a abrir las puertas y atender a los clientes. Hoy operamos de forma online con envíos a domicilio”, explicó Emanuel Poletto, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

En los canales online las promociones ya comenzaron. “Buscamos adelantar las ventas para que no se concentren en un solo día. La estrategia será que agosto se transforme en el mes del niño”, indicó Poletto. Lo cierto es que desde la cámara sostuvieron que todo el mes que viene estará disponible el programa Ahora 12 para las ventas por Internet y que “se está trabajando con diferentes bancos para generar descuentos y beneficios”, agregaron.

La principal preocupación de los jugueteros es el faltante que habrá en ciertos productos. Hasta el 2015 el 50% de la participación en el mercado era de juguetes nacionales, pero el año pasado –producto de la apertura de las importaciones- ese número se redujo a un 30%. “Las fábricas sólo pudieron abrir 3 semanas, no se está produciendo mercadería y eso se notará a la hora de hacer las compras”, sostuvo Poletto.

Esto se traduce en juguetes más caros para el próximo domingo 16 de agosto. “Los importados han subido su precio como consecuencia del alza del dólar y hoy los locales en general cuentan con estos productos que son además los que se pueden reponer”, agregó Poletto. La falta de stock y la suba de la divisa estadounidense generarán sin dudas un incremento en los juguetes.

Según el último informe difundido por CAME, las ventas de juguetes y libros cayeron un 62,7% en la región AMBA en junio, medido en cantidades, contra el mismo mes del año pasado. “La demanda al principio de la cuarentena fue muy grande porque las familias buscaban entretener a sus hijos, las ventas se canalizaron en el canal online y hoy logramos aceitarlo”, sostuvo Poletto que no tuvo dudas en asegurar que este año el Día del Niño tendrá sus ventas “canalizadas en el canal online”.



Fuente: Ambito


Jueves, 9 de julio de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER