| Martes 21 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CANJE DE DEUDA
Canje de deuda: los principales acreedores rechazaron la nueva propuesta argentina
BlackRock y grandes fondos aseguraron que la propuesta de canje de deuda no es suficiente y dijeron estar dispuestos a seguir negociando.
Los grupos de acreedores Ad Hoc Bonholder y el grupo Exchange Bondholer emitieron este miércoles un comunicado en el que rechazan la nueva propuesta de canje de deuda que formuló la Argentina el domingo y que oficializó ante la SEC un día más tarde.

En el comunicado los grupos que detentan una muy importante porción del stock de deuda que la Argentina busca reestructurar (unos 20 mil millones de dólares sobre un total de 65 mil millones de dólares) aseguran que "la oferta revisada de reestructuración de deuda de la Argentina es un paso en la dirección correcta. Sin embargo no alcanza".

"Ni el Grupo Ad Hoc Bondholder ni el Grupo Exchange Bondholder fueron consultados sobre los términos de la propuesta" señalan y advierten que, como consecuencia de ello "la propuesta no refleja el aporte vitalmente necesario de los grupos de acreedores más grandes de Argentina para garantizar a la Argentina una reestructuración de la deuda exitosa".

"Si bien no aceptamos la última propuesta de Argentina, es alentador proporcionar una base para un compromiso constructivo" indican en el comunicado y dicen estar "preparados para entablar debates sobre modificaciones a la propuesta que puedan lograr una reestructuración consensuada, creemos que todavía es posible un camino hacia la resolución completa de los problemas restantes".

En ese sentido celebran la predisposición de la Argentina a mejorar la propuesta en pos de evitar posturas más rígidas que podrían generar mayores conflictos. "Romper el estancamiento entre Argentina y sus acreedores es una alternativa mucho mejor que otro ciclo de rechazo y de alternativas más drásticas en ambos lados. Una reestructuración consensuada es la mejor ruta posible hacia un retorno de Argentina a los mercados internacionales de capital y un futuro económico sostenible para el país y su gente".

Y concluyen: "Nosotros, como los acreedores más grandes de Argentina, seguimos listos para abordar los debates finales con responsabilidad y buena fe, e instamos a Argentina a unirse a nosotros en ese esfuerzo sin demora".


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 9 de julio de 2020
...

Volver

Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761046557