| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
OMS
Covid-19: OMS reconoció que podría propagarse por el aire
Más de 200 científicos avalaron la evidencia de que la partícula de Covid-19 podría quedar suspendida en el aire, y la OMS no descartó el informe todavía.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció este miércoles que las partículas del coronavirus Covid-19 podrían ser lo suficientemente livianas para quedar suspendidas en el aire, lo que permitiría su propagación más rápida en espacios cerrados porque podrían diseminarse con más facilidad y ser inhaladas por personas sanas antes de quedar sobre una superficie.

A cuatro meses de declarada la pandemia, una representante de la OMS convino que no se descarta que el nuevo coronavirus se propague libremente cuando hasta ahora se sostuvo que sus partículas tenían más de 5 micrones y por lo tanto su alcance no superaba el metro y medio desde el punto de exhalación, informó la cadena BBC.

De hecho, el concepto de distanciamiento social se formó alrededor de la precaución de mantener dos metros entre una persona y otra para evitar que las microgotas de saliva que alguien con Covid-19 exhala al toser o estornudar sean inhaladas por una persona sana.

El lunes de esta semana más de 200 profesionales de la Ciencia de 32 países firmaron un documento con evidencia de la propagación por vía aérea del nuevo coronavirus y el mensaje llegó a la OMS dos días más tarde.

Benjamin Cowling, profesor de la Universidad de Hong Kong, explicó a la BBC que la OMS "dijo que una de las razones por las cuales preferían no hablar sobre la transmisión por aire del Covid-19 era porque no había suficientes máscaras especializadas de este tipo en muchas partes del mundo" en referencia al equipo de protección personal (EPP) que necesita el personal médico encargado de atender a pacientes de coronavirus.

Por ahora Benedetta Allegranzi, la directora técnica para infecciones, prevención y control de la OMS, reconoció que la evidencia existente sobre la transmisión aérea del coronavirus en "los escenarios aglomerados, cerrados y poco ventilados que han sido descritos no puede ser descartada", pero aún no hay un consenso al respecto.

"Si creemos que la transmisión por aire implica un riesgo particular, entonces deberíamos pensar cómo podemos evitar los eventos superpropagadores, los brotes grandes y aquellos que pueden ocurrir en ambientes cerrados con poca ventilación, aglomerados y en los que se da el contacto cercano prolongado", sintetizó Cowling por su parte.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 9 de julio de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER